INDAP introduce mejoras al seguro de desgravamen para productores que suscriben créditos 

Autor: Patricio Huerta Salinas

Fotografía: Comunicaciones INDAP

Nacional Mercado Programas Eje
INDAP Presenta Mejoras Seguro Desgravamen-Portada2

La extensión hasta los 85 años de edad de los productores contratantes y hasta los 90 años como edad máxima para la permanencia, son dos de las principales novedades que presenta el Seguro Colectivo de Desgravamen con cobertura adicional de Invalidez Total y Permanente (ITP) de dos tercios recientemente licitado y adjudicado por INDAP a SAVE Compañía de Seguros de Vida. 

 

La contratación de este instrumento es un requisito obligatorio en los procesos de solicitud y otorgamiento de créditos por parte de INDAP a los y las productoras acreditadas y es el resultado del reciente proceso de licitación pública realizado por este servicio. Estas nuevas condiciones del seguro comenzaron a regir a partir del mes de septiembre; el contrato con la nueva compañía operará por dos años con una eventual renovación. 

 

Tras la adjudicación a la nueva compañía de seguros, se obtuvo otras mejoras en las condiciones de este instrumento que representan un avance significativo y que van en directo beneficio de agricultores y agricultoras que suscriben estas pólizas. Ejemplo de ello es el porcentaje de la Tasa Bruta Total Mensual de 0,8 a 0,6 ‰, esto es, 0,2% menos. En tanto, el Fondo Anual de Indemnización de Gracia será de 1.000 UF por año, mostrando un aumento de 500 UF, es decir, 100% en su cobertura anual. 

 

Otras mejoras que entrega el nuevo contrato es la ampliación del plazo máximo para presentar denuncia de siniestros que ahora serán de 301 días corridos –poco más de 10 meses-, al igual que la impugnación del informe de liquidación que será de 101 días hábiles –casi 3,5 meses-. 

 

Un seguro colectivo de desgravamen con cobertura de invalidez total y permanente de dos tercios es una póliza para deudores de créditos que cubre el pago del saldo pendiente de la deuda en caso de fallecimiento o en caso de perder irreversiblemente al menos dos tercios de la capacidad de trabajo del asegurado, por enfermedad o accidente.