INDAP lanza premio para emprendedoras rurales junto a BancoEstado y Ministerio de la Mujer
Autor: Indap
Nacional
Fondos para proyectos agrícolas individuales y colectivos por $1.000.000 y $1.500.000, respectivamente, entregará BancoEstado a las mujeres del campo que postulen al Premio Emprendedora Rural 2018 presentado este lunes junto a INDAP del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
El reconocimiento, una iniciativa conjunta entre las tres instituciones y cuyas postulaciones se podrán realizar a partir del 9 de marzo a través del sitio de INDAP (pincha aquí), busca visibilizar la actividad económica desarrollada por mujeres en el sector silvoagropecuario, poniendo en valor emprendimientos, ideas e innovación generadas en el mundo rural que hayan desarrollado negocios bajo una mirada de agricultura sustentable.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, resaltó que este premio es relevante porque “nos permite decir que las mujeres también aportamos a ese desarrollo económico nacional con nuestro trabajo productivo (…) Las mujeres que hoy habitan en la ruralidad trabajando en el desarrollo agrícola son más de un millón y, por lo tanto, representan entre un 12% y un 14% de la población de mujeres de nuestro país y son de suma importancia, no sólo para el desarrollo económico a propósito de la agricultura familiar campesina, sino que también para la transmisión de saberes y tradiciones y, por supuesto también, para el desarrollo social y político de nuestro país”.
Emilio Vélez, gerente general de BancoEstado Microempresas, destacó que en la entidad bancaria “buscamos realzar a la mujer del campo, aquella que con esfuerzo ha superado dificultades para levantar su actividad, inspirando a otras a salir adelante en un sector con poco espacio para ellas. Queremos que les vaya bien y qué mejor momento que en el Año Internacional del Empoderamiento Rural Femenino para lanzar este Premio, para reconocer su iniciativa, su capacidad de asociarse y su aporte al desarrollo de una agricultura más sustentable”, indicó.
Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP, señaló por su parte que “el Instituto está muy comprometido con el desarrollo emprendedor de las mujeres rurales para lo cual contamos con distintos programas y algunos de ellos los ejecutamos también con BancoEstado. Por eso consideramos que para seguir avanzando en los próximos años es muy importante este premio tanto a la emprendedora como a la agrupación de emprendedoras. Eso creemos que es muy adecuado, nosotros trabajamos en los dos planos en forma simultánea. Una cosa no va sin la otra”.
El lanzamiento del premio Emprendedora Rural 2018 se realizó en dependencias del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y además de las autoridades de las tres instituciones asistieron el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori, y dirigentas campesinas representantes de la Mesa Nacional de Mujeres Rurales.
Detalles del Premio
De ésta forma, el certamen de carácter nacional fortalecerá el potencial que tienen las mujeres de forma individual y asociativa, premiando con $1.000.000 a la ganadora de la categoría individual Emprendedora Rural y $1.500.0000 a la categoría Agrupación Rural Femenina.
Concursar es fácil. Si eres usuaria del INDAP y desarrollas una actividad productiva silvoagropecuaria o relacionada al agro, en forma individual o asociativa, debes ingresar a www.indap.gob.cl y completar el formulario en línea. De ésta forma ya estarás participando.
Este proceso también se puede hacer en forma presencial, completando y entregando el formulario de postulación en las agencias de área en cada región. Para las mujeres que no tengan acceso a Internet, tanto las áreas de INDAP y OIRS de Sernameg, facilitarán el acceso para que puedan realizar la postulación en línea.
Las postulaciones se evaluarán, en primera instancia, por un comité regional conformado por las instituciones organizadoras. Luego, un comité nacional seleccionará una ganadora para la categoría individual y un primer lugar para la categoría usuarias asociativas. Las postulaciones están abiertas desde el 9 de marzo de 2018 por un período de 90 días corridos.
Postula acá.