INDAP Los Ríos refuerza el diálogo y la planificación con las organizaciones rurales de la región
Autor: Alfredo Arellano
Zona Sur Los Ríos
Autoridades regionales y representantes del mundo campesino se reunieron para revisar avances de programas y proyectar acciones conjuntas para fortalecer el desarrollo rural en la zona.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en la región, la directora de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, y el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez, lideraron una reunión de coordinación con los representantes del Consejo Asesor Regional (CAR), la Mesa de la Mujer Rural y la Mesa de Jóvenes Rurales.
La instancia permitió revisar los principales avances de los programas que INDAP ejecuta en la región y proyectar los hitos estratégicos del segundo semestre del año. Entre ellos se destacó la próxima conmemoración del Día del Campesino, una fecha emblemática que reconoce y celebra el esfuerzo de quienes alimentan al país desde los territorios rurales.
Durante la jornada se reafirmó el compromiso institucional de mantener un trabajo articulado con las organizaciones campesinas, como base para la construcción de un campo más justo, inclusivo y con mayores oportunidades para las familias rurales de Los Ríos.
“Desde que asumimos esta administración hemos priorizado el trabajo coordinado con la dirigencia campesina, con el Consejo Asesor Regional y con las distintas mesas de participación, como la Mesa de la Mujer Rural y la de Jóvenes Rurales. Nuestros jefes de área también participan activamente en las coordinaciones de programas como Prodesal y PDTI, así como en los servicios de asesoría técnica. Para nosotros, la voz de las y los agricultores es fundamental, porque a ellos nos debemos”, destacó Alejandra Bartsch.
El seremi Jorge Sánchez, en tanto, valoró el diálogo abierto y constructivo con las organizaciones: “Solo trabajando en conjunto lograremos avanzar hacia un desarrollo rural sostenible y equitativo. Es clave mantener una comunicación fluida con los distintos actores del territorio”.
Luis Llanquimán, presidente del CAR, resaltó la importancia de este encuentro: “Para mí, como presidente regional, es importante el acercamiento que tuvimos con el seremi, la directora de INDAP, la Mesa de Jóvenes, la Mesa de la Mujer y el equipo del CAR. Se analizaron los programas que están por implementarse, como el GORE-INDAP y el GORE-Seremi de Agricultura. Eran inquietudes que tenían los agricultores, y ahora llegamos con información clara que bajaremos a nuestras bases para mejorar el vínculo y la comunicación. Todo ha sido muy ordenado: los jefes de área han trabajado muy bien con los asesores técnicos, las agricultoras y agricultores ya tienen sus forrajes y praderas preparadas para el invierno, y esperamos no tener emergencias este año”.
Con esta jornada se busca seguir construyendo una Agricultura Familiar Campesina e Indígena más fuerte, trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida en los territorios, de la mano de los servicios del agro como INDAP y con el compromiso activo de sus propias organizaciones.