INDAP Magallanes abre concursos por un total de $350 millones para mejorar suelos y praderas
Autor: Indap
Magallanes
La calidad de los suelos es la base para desarrollar una agricultura y una ganadería de calidad, de ahí que recuperarlos y protegerlos es parte de la política de sustentabilidad que promueve INDAP a través de sus programas y concursos. Este año los fondos en Magallanes se duplicaron respecto al período pasado y alcanzan los $350 millones para las cuatro provincias.
“Nos interesa devolver a la tierra su capacidad productiva, porque así también mejoramos la rentabilidad del productor y mantenemos la calidad del recurso suelo de la zona”, precisó Víctor Vargas, director regional de INDAP.
Aseguró que en los últimos años los recursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) han ayudado a aumentar la productividad de los campos y los pequeños ganaderos están conscientes de su importancia. “Hoy, gracias al convenio suscrito con el Gobierno Regional, podemos incrementar el apoyo económico y aumentar la cobertura”, valoró.
El año pasado fueron cerca de 61 los planes de manejo ejecutados en la región por un monto que llegó a $188.864.922. Este año los fondos disponibles de los concursos son de $150.000.000 para la provincia de Última Esperanza, $104.300.000 para Tierra del Fuego, $62.500.000 para Magallanes y $33.000.000 para la comuna de Cabo de Hornos.
Hasta el próximo 2 de abril, los usuarios de INDAP de la región austral tienen plazo para presentar sus planes de manejo a los fondos disponibles del SIRSD-S. Miriam Barría, profesional de INDAP que lidera este Programa de Suelos, dijo que el fondo concursable consta de una ayuda económica que alcanza un monto máximo de $7.523.040, dependiendo de las características y labores que requiera utilizar el agricultor en su predio y las distintas prácticas de manejo a emplear.
También señaló que el SIRSD-S que todos los antecedentes se encuentran disponibles en la sección Concursos de www.indap.cl y que ante cualquier consulta es posible escribir a: mbarria@indap.cl.