INDAP Maule entregó recursos productivos a 132 pequeños agricultores del Prodesal de Teno

Autor: Indap

Maule

Ciento treinta y dos pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que INDAP realiza en conjunto con la Municipalidad de Teno podrán iniciar con mayor optimismo esta nueva temporada agrícola, luego de recibir recursos para potenciar sus labores productivas de parte del gobierno del Presidente Piñera.

En una ceremonia realizada en el Gimnasio Municipal de Teno, encabezada por la gobernadora de Curicó, Macarena Pons; la seremi de Agricultura, Carolina Torres; la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela; el director regional (s) de INDAP, José Velásquez, y los diputados Celso Morales, Pablo Lorenzini y Hugo Rey, además de concejales de la comuna, se realizó la entrega de los cheques a los agricultores.

La seremi Carolina Torres destacó la preocupación del gobierno por fortalecer los programas que van en directo apoyo a la Agricultura Familiar, como es el caso del Prodesal, “donde se continuará trabajando con mucha fuerza junto a INDAP para que los pequeños agricultores sigan contando con la asesoría técnica y la capacitación que necesitan, y dispongan de las inversiones que sus diferentes emprendimientos productivos requieran”.

Para la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, los recursos que recibieron los agricultores de su comuna son un gran apoyo para su actividad agrícola, ya que la gente que trabaja en campo solo conoce los resultados después de la cosecha. Por ello, valoró la continuidad de los programa como el Prodesal, “porque es una tremenda oportunidad para nuestra gente, que de lo contrario no podría disponer de recursos para invertir en lo que necesita”.

Los recursos corresponden a Incentivos de Capital de Trabajo y a Incentivos de Fortalecimiento Productivo y ascienden a un total de $41 millones.

Imagen eliminada.

Agricultores beneficiados

Oscar Maripangue, del sector Santa Adela, lleva siete años en el Prodesal dedicado al cultivo de la frambuesa, pero con la idea de diversificar su negocio hacia las cerezas. “Esto para mí es muy positivo, ya que quiero alcanzar a plantar una hectárea de cerezos, pero uno solo no puede, por eso estos recursos son una gran ayuda”.

A sus 24 años, Juan Pablo Fernández, del sector Ventanas del Bajo, es uno de los usuarios más jóvenes del programa. Ingresó hace un año al Prodesal y está muy agradecido de los recursos que recibió de parte del Gobierno. “Sin duda para mí ha sido muy bueno, ya que recibo asesoría técnica y cuando tengo dudas siempre recurro a los técnicos. Hoy recibí recursos para comprar maquinaria para trabajar mejor mi huerto de frambuesas”.