INDAP REALIZA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO DE TIERRAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN

Son 184 agricultores de las provincias Osorno, Llanquihue y Chiloé los que se verán beneficiados gracias al programa “Esta es Mi Tierra” de INDAP.

Autor: Indap

El programa, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura y ejecutado por INDAP, busca que a lo largo del país miles de pequeños agricultores logren consolidar la tenencia de sus tierras,  para así optar a distintos beneficios que mejorarán su producción y calidad de vida.

En Chile existen cerca de 78 mil pequeños agricultores cuyos títulos dominios de propiedad se encuentran en situación de  no consolidación y que por diversos motivos no han tenido la oportunidad de obtener los títulos de sus tierras, lo que en parte se da por el desconocimiento de los trámites que deben realizar para traspasar de generación en generación la propiedad. 

Es debido a esta problemática que INDAP impulsó a fines de 2011 el programa “Esta es Mi Tierra”, que tiene por objetivo  mejorar la seguridad jurídica de la tenencia imperfecta de la tierra de los pequeños productores agrícolas, a través de la entrega del Título de Dominio de la Tierra, para así erradicar los diversos efectos negativos en ámbitos sociales y económicos para las familias agricultoras de nuestro país. Tal como lo señaló el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat “lo que buscamos a través de este programa es darles el valor y la seguridad  a los pequeños agricultores para que se sientan propietarios de sus tierras”.

En esta  oportunidad fueron 184 agricultores beneficiados  con la consolidación de sus títulos de dominio, de los que  102 corresponden a la Provincia de Llanquihue y Osorno y 82 a la Provincia de Chiloé.

“Con este programa queremos quitar el mito de que la consolidación de los títulos de las tierras es un proceso engorroso y caro, y  así aprovechar nuestra imagen confiable como institución cercana y motivar a las familias de la pequeña agricultura a realizar los trámites de consolidación”, señaló Cruzat. 

De esta forma, las familias que logren consolidar la tenencia de su tierra pueden optar a diferentes beneficios como sistemas de agua potable rural, la opción a vivienda rural, programas de inversiones fijas y riego intrapredial, entre otros. Además de tener la seguridad legal de la propiedad de sus tierras.

Es importante señalar que el beneficio del programa consiste en la entrega de subsidio económico para la obtención del Título de Dominio de la Tierra, que comprende hasta un 90% del costo total del caso y considera  gastos de asesoría jurídica o técnica (mensura y planimetría)  que sea necesaria para la resolución del caso, los gastos notariales y del Conservador de Bienes Raíces.