INDAP realiza taller de nutrición y genética del ganado para participantes del Plan Caprino de Los Vilos
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Con el objetivo de fortalecer los negocios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, INDAP realizó en Los Vilos una importante actividad destinada a sus usuarios y usuarias del rubro caprino. Se trató de un taller sobre nutrición y genética del ganado caprino, al que asistieron productores y productoras de la comuna, quienes pudieron adquirir conocimientos para optimizar la salud y el rendimiento de sus animales, con un manejo más innovador y sostenible.
Uno de los participantes fue Manuel Tapia, quien dijo que “fue muy interesante y me gustó mucho el nivel de los contenidos que nos transmitieron. Instruirnos sobre cómo alimentar positivamente a las cabras es algo muy bueno, porque así nos preparan para los desafíos del rubro. Siempre es rico ir aprendiendo cada día más”.
Este taller se enmarcó en el Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero (Plan Caprino), iniciativa del servicio que tiene por objetivo que los productores y productoras caprinos lecheros puedan mantener o incrementar su actividad, permanecer en el territorio e incrementar sus ingresos, mediante el fortalecimiento productivo y comercial de sus sistemas, a través de prácticas y manejos sustentables y con agregación de valor.
El director regional de INDAP, Víctor Illanes, dijo que “reconocemos el aporte que brinda a la región el sector caprino y por ello generamos acciones para seguir aportando a su progreso. Capacitar a nuestros usuarios y usuarias en estas áreas es muy positivo para incrementar la rentabilidad de sus emprendimientos, ya que contarán con conocimientos que apuntan a garantizar un desarrollo más responsable de su ganado. El Plan Caprino es un programa potente que está mejorando la calidad de vida de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.
“Desde el Ministerio de Agricultura recalcamos la importancia de capacitar a los usuarios y usuarias de INDAP del rubro caprino, porque conocer más sobre la nutrición y la alimentación adecuada, e interiorizarse sobre la genética animal, es un impulso para que mejoren la salud y productividad del ganado, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la seguridad alimentaria. Este taller refuerza el compromiso que tenemos con el mundo rural”, señaló el seremi de Agricultura, Christian Álvarez.
INDAP continuará realizando este tipo de actividades del Plan Caprino en las demás comunas de la provincia de Choapa.