INDAP realiza talleres en Elqui, Limarí y Choapa para dar a conocer el trabajo realizado y los desafíos futuros

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Talleres informativos de Indap Coquimbo

Una alta participación tuvieron los talleres de difusión que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llevó a cabo con apoyo de sus comités de agencia de área (CADA) de Ovalle, Combarbalá, La Serena e Illapel en las tres provincias de la región de Coquimbo. Las jornadas fueron lideradas por el director regional del servicio, Víctor Illanes, quien expuso el trabajo realizado y recogió la opinión de la población usuaria con miras a la planificación que se está trazando para 2026.

Petronila Espinosa es productora caprina de la comuna de Río Hurtado y presidenta del CADA de Ovalle. Respecto al taller que abarcó a la provincia de Limarí, dijo que “me pareció muy importante, porque se hablaron temas que son necesarios para nosotros. Fue muy positivo para ir aprendiendo más cosas relacionadas a las políticas de INDAP y cómo se trabaja con nosotros”.

Por su parte, el agricultor y presidente del CADA de Illapel, Nelson Durán, manifestó que fue “muy interesante, porque compartimos experiencias, sueños y aspiraciones que tenemos en los distintos territorios de la provincia de Choapa. Sentarnos y tener una mañana para compartir experiencias y desafíos nos nutre como dirigentes, para saber si estamos sintonizados en las mismas iniciativas e ideas que queremos para el futuro de nuestra provincia”. 

Asimismo, el agricultor de Paihuano y presidente del CADA de La Serena, Luis Omar Pizarro, indicó que “fue extraordinario y nos vamos agradecidos del director regional, porque tuvo la voluntad de venir a explicarnos el funcionamiento de la institución. Muy agradecido por toda la información que hemos recibido y también lleno de propuestas para los años venideros”.

En cada una de las jornadas se dio el espacio para que las y los usuarios reflexionaran sobre cuáles son sus sueños, anhelos, preocupaciones e inquietudes, así como también sus desafíos, propuestas y proyectos a futuro.

De esta manera, los y las asistentes se dieron el tiempo para abordar de manera participativa sus opiniones, miradas y proyecciones relacionadas a la labor de INDAP, a efecto de ser consideradas en los instrumentos de planificación en próximas instancias de participación ciudadana, así como también en los instrumentos y programas de fomento y asistencia financiera.

Sobre la importancia de realizar estas actividades, Víctor Illanes, señaló que tienen como misión “que nuestros usuarios y usuarias sepan a cabalidad y de manera transparente los lineamientos que guían el servicio que les brindamos. Esto está relacionado con el eje estratégico de transformación participativa y asociativa, especialmente con las líneas de fortalecimiento de la participación campesina y la coproducción de políticas públicas”.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que “para que el mundo rural siga avanzando se hace necesario este tipo de talleres de difusión que INDAP concretó en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, porque así la Agricultura Familiar Campesina e Indígena cuenta con información de calidad sobre el trabajo que día a día efectúa dicho servicio del agro y así surgen propuestas para seguir potenciando el apoyo que como Ministerio de Agricultura brindamos mediante INDAP”.