INDAP Valparaíso reconoció el trabajo de agricultores durante pandemia en Día del Campesino

Autor: Indap

Valparaíso

Con un merecido reconocimiento al trabajo desarrollado por los pequeños agricultores durante la pandemia de Covid 19, INDAP Valparaíso y su Consejo Asesor Campesino conmemoraron el Día de los Campesinos y Campesinas 2021.

Durante la jornada, y adoptando todos los protocolos sanitarios, los agricultores compartieron un desayuno en las dependencias de la dirección regional del servicio, ubicadas en Quillota, tras el cual se realizó una ceremonia en la que 10 productores fueron destacados por su trayectoria y por su crucial labor efectuada en medio de la crisis sanitaria.

Se valoró, en especial, el compromiso, la creatividad y el esfuerzo por mantener, pese a las adversas circunstancias, la cadena de abastecimiento de productos agrícolas, asegurando frutas, hortalizas y otros productos del campo en las mesas de todos los chilenos.

Los campesinos destacados fueron Enrique Jorquera (Área Limache), Miguel Díaz (Área La Calera), Ana Paola Ramírez (Área Quillota), Maricel Quiroga (Área Los Andes), María Saavedra (Área San Felipe), Guillermo Farías (Área San Antonio), María Cristina Araya (Área Casablanca), Gerardo Orrego (Área Petorca), Pedro Godoy (Área La Ligua) y Juan Hey Riroroko (Área Rapa Nui).

El Día de los Campesinos y Campesinas se celebra anualmente cada 28 de julio, en conmemoración de la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina en 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Imagen eliminada.

Compromiso institucional

La presidenta del Consejo Asesor Campesino, Amelia Muñoz, valoró que a pesar de las dificultades de la pandemia se haya realizado la actividad de forma presencial y aseguró que “este día es unos de los más importantes del año para los campesinos, ya que se valora la labor y el compromiso de nuestros padres y abuelos y de las nuevas generaciones para trabajar la tierra y producir alimentos para los chilenos”.

Humberto Lepe, seremi de Agricultura, dijo que “si bien la celebración del Día de los Campesinos y Campesinas tiene su origen en la conmemoración de la Reforma Agraria, hoy se mantiene, pues es la forma de agradecer el trabajo que realiza la Agricultura Familiar Campesina en nuestro mundo rural. Gracias a ello se mantienen tradiciones y costumbres.  Hoy son muchas las mujeres y los hombres que hacen soberanía en nuestro mundo rural”.

El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, afirmó que para la institución este día es muy importante: “estamos acá para buscar soluciones a las dificultades que presenta la agricultura y nos llena de satisfacción cuando los campesinos salen adelante, por ello es importante reconocer y valorar el aporte a la sociedad que realizan los pequeños agricultores”.

En su visita a Quillota, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, también tuvo palabras de reconocimiento para los hombres y mujeres del campo. “Hemos estado con dirigentes campesinos de la región y hemos entregado reconocimientos, porque la verdad es que este año ha sido distinto y queremos agradecer a los campesinos el esfuerzo de seguir produciendo alimentos. Nuestra misión es acompañarlos y apoyarlos con instrumentos de fomento, asesorías e inversiones para que puedan salir adelante”, manifestó.