INDAP y Consorcio Lechero impulsarán la sustentabilidad láctea en la Agricultura Familiar Campesina
Autor: Martina de la Fuente
Zona Sur Mercado Los Lagos
Agricultoras y agricultores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos se verán beneficiados gracias a este convenio de colaboración entre ambas entidades.
Con el objetivo de fortalecer el proceso de certificación de sustentabilidad en predios lecheros de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Consorcio Lechero firmaron un convenio de cooperación. Esta acción involucra a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, beneficiando a agricultoras y agricultores usuarios de los programas Alianzas Productivas y Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.
A través de la distinción del Programa Chile Origen Consciente del Ministerio de Agricultura, que es impulsado en el sector lácteo por el Consorcio Lechero, cerca del 30% de la leche producida en Chile ha certificado la sustentabilidad de sus procesos. Esta acción es transversal en los distintos sistemas y tamaños de los predios lecheros nacionales, donde la pequeña agricultura ha certificado ya 11 predios de los 171 que existen a nivel país.
El convenio, que se firmó en Osorno entre el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek, busca impulsar la sustentabilidad entre las y los usuarios de INDAP.
“Vamos a seguir en esta cruzada conjunta de tener un sector lácteo más sostenible, sobre todo porque va a fortalecer las capacidades de las productoras y productores y eso va a contribuir al desarrollo de las familias campesinas. Acá hay más de mil familias campesinas cuyo desarrollo e ingresos dependen del sector lácteo en las distintas cadenas de valor. Estamos articulados con distintas empresas del sector, con Watt’s, Colun, Soprole y Nestlé, con empresas más pequeñas, algunos agregando valor con quesos mantecosos. La verdad es que la industria está creciendo y Chile tiene esta tremenda oportunidad con leche producida a pradera, que la hace una de las mejores del mundo, sobre todo en este año que se realiza la Cumbre Mundial de la Leche en Chile”, explicó Santiago Rojas.
“La producción lechera es importante en la agricultura familiar en el sur de Chile, donde se ve un trabajo consistente en ir avanzando en productividad y calidad de leche. Ahora está la posibilidad de fortalecer esta labor, certificando la sustentabilidad de los procesos, con lo cual a través del estándar de sustentabilidad pueden revisar y mejorar las acciones que realizan predialmente. Eso es una garantía para los productores, como también para los consumidores, y una gran oportunidad para avanzar”, dijo Sergio Niklitschek, quien agregó que “con INDAP tenemos una larga relación de trabajo y nuevamente nos ponemos a su disposición para colaborar con los productores y sus equipos técnicos y de asesoría, para impulsar juntos la sustentabilidad del sector lácteo chileno”.
Actualmente existen más de 1.100 agricultoras y agricultores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos que están siendo apoyados por los programas de asesorías técnicas lecheras SAT y Alianzas Productivas.
Para la seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas, “este convenio es sumamente importante, porque aborda los ejes fundamentales en nuestro actuar como ministerio, que han sido la sustentabilidad por un lado y el trabajo con la agricultura familiar campesina por otro, donde a través de este convenio INDAP-Consorcio Lechero se busca poder capacitar, asesorar y guiar a los productores lecheros y a los distintos asesores, extensionistas y funcionarios INDAP para poder guiarlos en la certificación Chile Origen Consciente en sustentabilidad”.
Esta colaboración es una oportunidad para vincular a los productores lecheros usuarios de INDAP con Consorcio Lechero, accediendo a una mejor información de contingencia y tendencias del mercado lácteo, capacitación y temas de certificación en el estándar de sustentabilidad lechera y la distinción Chile Origen Consciente, permitiéndoles estar a la vanguardia en los temas que valora la industria y un público consumidor cada día más exigente.