Inyección de recursos para 40 usuarios de INDAP en Puchuncaví gracias a programa de Codelco
Autor: Indap
Valparaíso
Realizar un uso eficiente del recurso hídrico, incorporar elementos de innovación tecnológica y apoyar emprendimientos en el ámbito de emergencia agrícola, fueron parte de los requisitos que debieron cumplir los proyectos que postularon a los Fondos Concursables del Programa de Fortalecimiento Agrícola que impulsa desde hace varios años CODELCO División Ventanas y que, esta vez, benefició a 40 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que se ejecuta entre INDAP y el municipio local.
Una de las beneficiadas fue la agricultora Fátima Campos, quien se dedica principalmente al rubro de la ganadería y siembra de avena para forraje, quien se declaró “muy contenta. Gracias a este proyecto a partir de enero me instalarán un vivero para sembrar hortalizas. Es una huerta casera para cultivos sustentables, más un estanque de agua de 2 mil litros que me va a permitir diversificar mi producción”.
Jorge Villalón, agricultor del sector los Maitenes, que se dedica al cultivo de frutillas y hortalizas, se adjudicó mallas para proteger sus más de 2500 plantas de este fruto. Explicó que “con esto los pájaros no van a poder comerse mis frutillas. Creo que este apoyo es excelente. Yo no tengo los recursos para comprar este material y esto me ayuda a mejorar la producción que riego con agua de pozo y vertientes”.
Entre los proyectos aprobados destacan equipamientos para sistemas de riego tecnificado; estanques acumuladores de agua para riego; invernaderos de estructura metálica para producción de hortalizas e implementación de sistemas para recuperación de aguas grises y riego de huertas caseras.
ALIANZA PÚBLICO PRIVADA
Por su parte, el Director Regional de INDAP, Fernando Torregrosa destacó que “esta alianza público - privada permite apoyar a las familias campesinas de este sector para que puedan desarrollar actividades agrícolas, en especial en estas comunas donde tenemos un desafío enorme, por lo que el trabajo en conjunto entre la cuprífera estatal y el Gobierno ayudan a fortalecer los sistemas productivos de estas 40 familias con proyectos que apuntan a la innovación y sustentabilidad y que de paso mejoran su calidad de vida”.
Cabe destacar que CODELCO División Ventanas destinó $10.000.000 para financiar estos proyectos a través de los Fondos Concursables del Programa de Fortalecimiento Agrícola de Puchuncaví.
A la ceremonia de entrega de los Fondos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que se realizó en el salón FURE de CODELCO Ventanas, asistió el Director Regional de INDAP, Fernando Torregrosa; Cristhian de la Piedra, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas; Marco Solorza, gerente de la Corporación de Desarrollo Puchuncaví - Quintero, el equipo Prodesal y agricultores beneficiados.