Lanzan proyecto Banco ADN Animal para prevenir y combatir el abigeato en Región del Biobío

Autor: Indap

Nacional Biobío

En la antesala de Fiestas Patrias, el gobierno presentó en la comuna de Nacimiento el proyecto Banco ADN Animal, que busca prevenir y combatir el delito de abigeato en la Región del Biobío. Se trata de una innovadora iniciativa desarrollada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile y que fue impulsada por el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

A través de este proyecto, pionero en el país, se almacenará información genética y fenotípica de los animales con el fin de intervenir en el circuito del robo mediante fiscalizaciones que los identifiquen como oficialmente extraviados y abrir un proceso de investigación para penalizar los delitos comprobados. Para eso, se diseñó un software apto para recopilar y vincular la información asociada a los marcadores moleculares de ADN muestreados.

La ceremonia de lanzamiento del Banco ADN Animal contó con la presencia de los subsecretarios de Agricultura, José Ignacio Pinochet, y de Prevención del Delito, María José Gómez.

Pinochet dijo que “esperamos que Nacimiento y las otras cinco comunas que forman parte de este proyecto sean las primeras del país donde desaparezca el delito de abigeato. Hoy lamentablemente se roban los animales, se destruyen y no existe cuerpo del delito.  Con este sistema, Carabineros va a poder leer la identificación de un animal y en caso de que haya sido robado, el agricultor afectado lo va a poder recuperar. Por lo tanto, esperamos estar sembrando el fin del delito de abigeato en nuestras comunas rurales”.

Por su parte, María José Gómez apuntó que “con esto se busca fortalecer el flujo de información y comunicación para entregar respuestas oportunas frente a estos delitos y aumentar los niveles de esclarecimiento judicial”.

Imagen eliminada.

El proyecto se aplicará en las comunas de Nacimiento, Curanilahue, Santa Juana, Los Ángeles, Negrete y Arauco, donde existe la mayor incidencia de este delito. En ese sentido, el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, manifestó que “este Banco es único en nuestro país y considera una toma masiva de muestras biológicas para animales bovinos, proceso que no tendrá ningún costo para los productores”.

Carlos Toloza, alcalde de Nacimiento, señaló que este proyecto “significa un antes y un después para nuestra comuna, porque es un tema muy recurrente en nuestros sectores rurales, donde los más perjudicados son los pequeños campesinos. Ahora podremos combatir de mejor manera el abigeato”.

Las muestras se guardarán bajo estrictos protocolos por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) y se registrará una imagen y características de cada animal muestreado. 

El Banco ADN Animal tiene contemplado beneficiar a 581 agricultores que cumplan con las siguientes características: ser pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario y ser o haber sido beneficiarios de los programas Desarrollo de Capacidades, Financiamiento de Capital de Trabajo o Financiamiento de Inversiones, todos pertenecientes a INDAP.