Llaman a postular a Programa de Caminos Intraprediales en Aysén: plazo hasta el 15 de octubre
Autor: Indap
Aysén
Hasta el 15 de octubre tienen plazo los pequeños productores de las provincias de Coyhaique, Aysén y General Carrera para postular al Programa de Habilitación de Caminos Intraprediales para el Fomento de la Agricultura Familiar Campesina, que impulsa INDAP con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, cuyos proyectos seleccionados se ejecutarán hasta julio de 2024.
“El Programa de Caminos Intraprediales es muy esperado por nuestras familias del campo, ya que a través de él generamos oportunidades y bienestar, estimulando el desarrollo sostenible de la vida rural, pero también oportunidades de trabajo para prestadores de servicios locales que ejecutan estas obras; en síntesis, un círculo virtuoso”, manifestó el consejero regional de Aysén Raúl Rudolphi.
La inversión para este llamado a concurso asciende a $1.200 millones y permitirá apoyar a 185 productores agrícolas de INDAP, quienes serán beneficiados con el 90% de la inversión total, con lo que se espera habilitar 300 nuevos kilómetros en las tres provincias ayseninas.
El director regional de INDAP, Patricio Urrutia, dijo estar orgulloso de ver cómo este programa ha tomado fuerza e impactado en una mayor diversificación productiva en el sector campesino. “Esta es una iniciativa emblemática y que además de ser integral, ya que cruza los diversos ejes productivos, impacta enormemente en la calidad de vida de nuestros habitantes, y eso es lo que busca la Política de Desarrollo Rural, impactar productiva, social y culturalmente”, indicó.
Desde 2017, el Programa de Caminos Intraprediales ha ejecutado 393 proyectos individuales y asociativos, desde Lago Verde por el norte hasta Villa O´Higgins por el sur, con incentivos directos a los agricultores por $2.650 millones y una cobertura de 556 kilómetros, mejorando la calidad de vida de más de 400 familias campesinas y aportando a la mecanización de las faenas agropecuarias en zonas donde antes habría sido imposible por falta de acceso.
Según Urrutia, esta política ha permitido mejorar la conectividad al interior de la región y los tiempos de desplazamiento; reducir los costos de comercialización y de abastecimientos de insumos; aumentar la plusvalía de los campos y, sobre todo, optimizar el trabajo productivo.
El seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti, afirmó que este llamado a concurso es una gran noticia para los usuarios de INDAP y también para las empresas contratistas y prestadoras de servicios. Añadió que próximamente se abrirá un concurso para la provincia de Capitán Prat, en el marzo de la política de rezago.
Los interesados en presentar proyectos deben hacerlos llegar a las agencias de área de INDAP que les correspondan, de manera física y digital, según la normativa que rige el programa.