Máquina para llenar y encorchar botellas quintuplicó producción de empresa Vinos de Patio

Autor: Indap

Ñuble

Gracias a un monoblock (máquina para llenar y encorchar botellas) y una prensa neumática que se adjudicó en 2019 a través de un proyecto asociativo de inversión de INDAP, la empresa Vinos de Patio, integrada por jóvenes e innovadores productores vitivinícolas de  la localidad de Guarilihue, comuna de Coelemu, ha podido quintuplicar su capacidad de producción, mejorando así la venta de sus reconocidos vinos.

El proyecto que se adjudicaron también contempló un generador eléctrico, un compresor de aire, un cilindro de nitrógeno, una grúa horquilla, 10 bins industriales, 150 gamelas plásticas, 3 estanques y una tina de acero inoxidable, además de una bomba de trasiego y una manguera enológica, con el objetivo de envasar bajo mejores estándares de calidad.

Tatiana Merino Coria, directora de INDAP Ñuble, destacó el logro de Elier Ortiz, Pablo Solís, Luis Lagos, Germán Díaz y Ronald Vera, los socios de Vinos de Patio, quienes a través de este proyecto asociativo dieron un salto cualitativo en la calidad de sus vinos: “gracias a la eficiencia en el método y velocidad de envasado, aumentaron su volumen y de esta forma accedieron a nuevos mercados, un claro ejemplo de lo que se puede lograr con un trabajo asociativo bien encaminado”.

El monoblock fue el equipamiento que más cambió la forma de producir y de pensar el vino de estos jóvenes productores, ya que pasaron de llenar y encorchar 100 a 500 botellas por hora con una calidad homogénea, gracias a la mejora de los estándares de envasado, como el desplazamiento del oxígeno en los envases y la inserción de nitrógeno, que al ser un gas inerte evita la oxidación y otras alteraciones microbiológicas.

Imagen eliminada.

Asimismo, la compresión correcta del corcho con mordaza regulable permite una rápida inserción en la botella y que se posicione bien antes de su recuperación elástica. Con esto se evitan roturas de corcho y filtraciones, tanto de los mostos hacia afuera como de aire al interior de las botellas, lo que representa un salto rotundo desde el llenado manual de forma gravitacional que realizaban, según dijo Ronald Vera.

“Antes usábamos una encorchadora manual que ponía los corchos disparejos y a veces se rompían y las botellas quedaban filtrando. Ahora la botella dura más”, añadió el productor.

Vera destacó que cada socio ha ido subiendo su producción gracias al monoblock, “porque es una máquina muy rápida e inyecta gas a la botella, lo que hace que el aire salga y una vez que uno regula la máquina al corcho que va a usar todas las botellas quedan con una calidad pareja”.

Imagen eliminada.

Esta inversión estuvo enfocada a la escala productiva de la empresa, para lo cual se evaluó qué máquina cumplía los requerimientos de los socios y al final se importó una desde Italia. Además de la capacitación que los productores recibieron al momento de la instalación, se incluye asistencia técnica y soporte en caso de ser necesario.

“Con este equipamiento, Vinos de Patio se aleja de lo que está haciendo el resto de los productores del Valle del Itata. Mantiene la pertinencia de un rubro patrimonial, pero le da un matiz distinto a su producción en términos de excelencia, calidad y la homogeneidad que puede tener en el tiempo la vida útil de la botella”, destacó el jefe del área Coelemu de INDAP, Rodrigo Barriga.