Más de 100 mil visitantes tuvieron las diferentes actividades de la Expo Chile Agrícola 2021

Autor: Indap

Nacional

Más de 52 mil visitas a los seminarios, charlas y talleres, 39 mil a la señal En Vivo y 14 mil a los pabellones de stands, son parte del positivo balance de la Expo Chile Agrícola 2021, el encuentro de capacitación más grande del país que se realizó en forma virtual entre el 24 y el 26 de agosto en www.expochileagricola.cl

El evento organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa) del Ministerio de Agricultura fue encabezado en su inauguración por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, junto al subsecretario de la cartera, José Ignacio Pinochet, y los directores y directoras de los 12 servicios del agro. Además, contó con la participación de autoridades y representantes de organismos públicos, gremios, asociaciones del sector y la academia.

En esta cuarta versión, la Expo Chile Agrícola ofreció más de 150 actividades, entre seminarios, charlas, talleres de capacitación y feria virtual, destacando 100 instituciones participantes, 85 stands virtuales y la presencia de representantes de 8 países e instituciones internacionales.

La ministra Undurraga dijo que “el balance es muy positivo, considerando la alta participación en las actividades, donde los principales temas de interés fueron cambio climático, eficiencia hídrica, productividad y desarrollo rural, entre otros. Cabe destacar además que habitantes de 337 de las 345 comunas del país participaron a través del sitio web, por lo que no solo llegamos al agro y el mundo rural, sino que a prácticamente todo el país”.

Francisca Martin, directora ejecutiva de Fucoa, detalló que “fueron más de 36 mil personas las que participaron virtualmente en el evento, accediendo a capacitación e información a través de los distintos seminarios, charlas y talleres, con diplomas descargables, además de la señal en vivo con entrevistas y contenidos de interés, pabellones con stands virtuales y más. También hubo más de 17 mil descargas de material informativo, lo que permite reafirmar el gran interés y utilidad que este encuentro tiene para la comunidad”.

Las actividades estuvieron centradas en 12 grandes temas: agua; sustentabilidad y cambio climático; buenas prácticas; control de plagas y enfermedades; desarrollo rural; instrumentos de apoyo y financiamiento; manejo productivo; competitividad, emprendimiento y gestión comercial; forestal; seguridad alimentaria; innovación, tecnología e información y asociatividad.

En esta versión estuvieron presentes más de 15 entidades académicas y de capacitación tanto de Chile como del extranjero, junto con representantes de Países Bajos, Alemania, Brasil, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Perú, México y organismos internacionales como FAO, IICA y el Banco Mundial.

Quienes no hayan podido asistir online a seminarios o charlas de Expo Chile Agrícola 2021 o quieran volver a verlas, las grabaciones ya están disponibles en www.expochileagricola.cl, a través de un listado con la programación completa para acceder a los videos online desde cualquier computador o dispositivo móvil.