Mi Primer Negocio Rural: jóvenes de la región de Valparaíso inician el camino para emprender en el campo
Autor: Patricia Espina
Zona Central Programas Eje Valparaíso
Con gran entusiasmo comenzaron en la Región de Valparaíso las primeras capacitaciones del programa Mi Primer Negocio Rural, una iniciativa de INDAP que busca abrir oportunidades concretas para que las nuevas generaciones de agricultores desarrollen su primer emprendimiento en el campo, con financiamiento, capacitación y asesoría técnica.
Hace pocos días comenzaron las capacitaciones, beneficiando en esta primera etapa a jóvenes de las provincias de Petorca y San Felipe. El programa está dirigido a hombres y mujeres entre 18 y 40 años que sueñan con emprender en la agricultura y actividades relacionadas, entregándoles apoyo integral para fortalecer sus proyectos.
Los talleres entregan formación para fortalecer las capacidades emprendedoras de los jóvenes y avanzar en el diseño de sus proyectos. El programa entrega financiamiento no reembolsable, capacitación y asesoría técnica, ofreciendo un acompañamiento integral que les permite enfrentar con mayor seguridad el desafío de emprender en el mundo rural.
“El futuro del campo está en sus jóvenes. Sin embargo, sin oportunidades concretas muchos han debido migrar a la ciudad, debilitando el tejido productivo y social de nuestras comunidades rurales. Este programa busca revertir esa realidad, generando espacios para que las y los jóvenes puedan crecer, aportar e innovar desde sus territorios. Queremos darle toda la potencia a este tremendo programa y volver a reencantar a nuestros jóvenes, para que sean agricultores de INDAP y trabajen con nosotros desarrollando la agricultura familiar campesina de nuestra región”, precisó el director de INDAP Valparaíso, Sergio Valladares.
Tutorías individuales
En las próximas semanas, los 30 jóvenes seleccionados también contarán con tutorías individuales para profundizar y trabajar en estos mismos planes de trabajo. La segunda etapa contempla un acompañamiento que dura 3 años, donde van a recibir visitas presenciales en sus predios con asesorías con un foco más comercial para potenciar sus emprendimientos, además de asesorías en temas de marketing, contables y tributarios.
Daniela Díaz, del sector El Carmen, comuna de La Ligua, fue una de las jóvenes presentes en esta primera etapa del programa. “Participar de Mi Primer Negocio Rural ha sido súper enriquecedor. Yo tengo una pequeña producción de hortalizas agroecológicas, entonces lo que ahora me permite este programa es crecer para lograr subproductos de la huerta, ya sea en cultivos o conservas. Estoy súper contenta y muy motivada”, dijo.
Mi Primer Negocio Rural fue implementado como piloto en 2024 en las regiones de Coquimbo y Los Ríos con resultados altamente positivos. Su impacto motivó al gobierno a expandirlo este 2025 a otras 12 regiones del país, entre ellas Valparaíso, abriendo así nuevas oportunidades para cientos de jóvenes emprendedores.
Con esta iniciativa, INDAP reafirma su compromiso con la Agricultura Familiar Campesina y con el impulso de una nueva generación de emprendedores rurales, que podrán desarrollar negocios sustentables y con identidad local, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo de sus comunidades.