Ministra Undurraga anunció los recursos de emergencia agrícola con que contará O’Higgins
Autor: Indap
O'Higgins
Cerca de $4 mil millones destinó el Ministerio de Agricultura este año para enfrentar la sequía que afecta a los agricultores de la Región de O’Higgins. El detalle fue dado a conocer por la titular de la cartera, María Emilia Undurraga, tras sostener una reunión con el delegado presidencial regional, Ricardo Guzmán; el gobernador, Pablo Silva, y otras autoridades de la zona.
“Estos recursos –explicó Undurraga– serán administrados tanto por la Comisión Nacional de Riego (CNR), INDAP y la Seremi, en coordinación con el Gobierno Regional y los alcaldes, para llegar en ayuda de cada uno de los agricultores, crianceros y los distintos rubros del sector con la pertinencia que esto requiere”.
En concreto, de estos $4 mil millones, $985 millones son del fondo proveniente de la declaración de emergencia agrícola por déficit hídrico anunciado hace unos días en siete regiones del país, los que se suman a los presupuestos de INDAP ($720 millones) y de la CNR ($2.214 millones).
Los recursos serán destinados principalmente a optimizar el uso y acumulación del agua para la agricultura, como también para la alimentación animal, apícola y control sanitario.
“Esto va a significar recursos puntuales para esta temporada, que permitirán adaptarnos en el mediano y largo plazo en un sector tan importante para esta región como es la agricultura, no solamente como una actividad económica sino como una actividad de gran impacto social y ambiental y que, además, alimenta a las familias de esta región y de nuestro país”, complementó la secretaria de Estado.
Actualmente la región presenta un déficit de lluvias que llega al 65,7% durante 2021. En ese sentido, el delegado presidencial, Ricardo Guzmán, afirmó que “cuando todos, el gobernador, la ministra de Agricultura y nosotros, empujamos un carro, creo que el resultado puede ser muy positivo, en este caso para los agricultores de O’Higgins (…) Lo que nos preocupa y ocupa hoy es ayudar a los agricultores, crianceros, apicultores y tantas personas que viven una vida rural”.
El gobernador Pablo Silva dijo que “hemos destinado más de $500 millones a programas que nos ha presentado el Ministerio de Agricultura y hemos puesto a disposición la voluntad de colocar más recursos tanto en la compra de agua como en la ayuda a los crianceros, y todos los recursos que sean necesarios para ir en ayuda de los pequeños agricultores”.
Desde la Asociación de Municipalidades de la Región de O'Higgins, su presidente, Marco Contreras, señaló que “debemos buscar estrategias que nos permitan llegar de manera correcta e igualitaria a las 33 comunas de la región (…) En esta oportunidad los alcaldes vamos a poder realizar ese catastro e ir en ayuda de los agricultores”.
A nivel nacional, el Minagri ha destinado cerca de $30.000 millones durante este año para enfrentar la emergencia hídrica en las regiones de mayor afectación del país. “El agua es un desafío común y cuando actuamos todos en torno a este desafío, sin duda vamos a poder enfrentarlo de mejor manera”, sostuvo la ministra Undurraga.
Actualmente 218 comunas de 8 regiones se encuentran en emergencia agrícola y se considera un fondo de $8 mil millones para hacer frente a esta situación.