Ministros del Trabajo y Agricultura llaman a postular a más de cinco mil empleos en el agro
Autor: Indap
Nacional
Ante el próximo inicio de la temporada de cosecha en el sector agrícola, los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Agricultura hicieron un llamado a postular a más de 5 mil empleos a través de la nueva plataforma Súmate al Agro, que busca ser el puente entre la oferta y la demanda laboral en el sector agrícola.
Esta nueva herramienta, que es ejecutada a través de Sence, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), se suma a diversas acciones de intermediación laboral, que tienen la finalidad de apoyar la disponibilidad de mano de obra y la contratación en el agro.
“Este trabajo mancomunado tiene el objetivo esencial de lograr que más personas puedan acceder a un buen empleo y para ello pusimos en marcha la plataforma Súmate al Agro. También quiero resaltar las oportunidades laborales que se están entregando en la agricultura, donde se requiere mucha mano de obra para la temporada de cosecha”, señaló el titular del Trabajo, Patricio Melero.
Ambos ministerios, con apoyo de los principales gremios del sector, han reunido a la fecha más de 5 mil vacantes de empleo en 15 regiones del país: Metropolitana, O’Higgins, Los Ríos, Los Lagos, Maule, Biobío, Valparaíso, La Araucanía, Ñuble, Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aysén y Magallanes. Las vacantes son en 38 empresas, con una remuneración media de $450.000 mensuales. Entre los puestos disponibles destacan operarios para packing, frigorífico y bodega, auxiliar de aseo, chofer y jardinero.
La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destacó la iniciativa, considerando las fechas que vienen. “Uno de los grandes desafíos para el sector agrícola este año es contar con la mano de obra necesaria para la cosecha. Por eso estamos impulsando esta campaña, que busca visibilizar las oportunidades para trabajar y desarrollarse profesionalmente. Es una invitación para que las personas puedan conocer la realidad del campo y la calidad de vida que se ofrece”, expresó.
Esta estrategia #SúmateAlAgro considera un sistema de alerta rápida de vacantes de empleo, que pone en contacto a las empresas con necesidades de contratar con las Oficina Municipales de Información Laboral (OMIL) y plataformas Sence, que harán de intermediarios con quienes buscan empleo; una feria mixta virtual-presencial Súmate al Agro a nivel nacional; cursos en línea para desarrollar habilidades, disponibles en www.sence.gob.cl; y ofertas de empleo en la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl), la que incluirá una sección especial para mujeres y jóvenes.
"No hay mejor política pública que la generación de empleo. Por eso, desde Sence impulsamos el encuentro entre la oferta y la demanda a través de las ferias laborales. En esta ocasión, nos unimos con el sector agrícola para apoyarlo con capacitaciones y orientación para que muchas personas encuentren trabajo en el país", enfatizó Ricardo Ruiz De Viñaspre, director nacional del Sence.
Las autoridades reiteraron el llamado a seguir postulando al IFE Laboral, incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente y que otorga un subsidio por la nueva relación laboral. Este beneficio se entrega directamente al trabajador o trabajadora siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.011.000).
“Queremos reiterar las oportunidades que hoy se están entregando, sobre todo en la agricultura, donde se requiere mucha mano de obra. También se puede postular al IFE Laboral, ayuda directa al bolsillo de los trabajadores que inician una nueva relación laboral con contrato de trabajo y cuyo incentivo puede alcanzar hasta $250.000”, dijo el ministro Melero.