Nuevas fechas: Liderazgo y Estrategias Digitales en taller para organizaciones relacionadas con INDAP
Autor: Indap
Nacional
Utilizar herramientas digitales para reforzar estrategias de interlocución con otros estamentos públicos, privados y de la sociedad civil, es el tema del curso que comenzó a entregar INDAP a dirigentes y participantes de diversas entidades de organización y participación ciudadana que se relacionan con este servicio del Ministerio de Agricultura.
“Liderazgo y Desarrollo de Estrategias Digitales para la Agricultura Familiar Campesina” es el nombre del curso que se ofrece, sin costo, a dirigentes e integrantes de instancias y agrupaciones con las que INDAP mantiene relación permanente como Consejos Asesores Regionales y de Área –que integran representantes de la pequeña agricultura-, mesas de Mujeres Rurales, de Jóvenes, de coordinación Prodesal, PDTI, SAT, cooperativas u organizaciones de usuarios aguas o canalistas.
La capacitación, a cargo de la consultora ARSChile, y que con sus primeros 252 alumnos ya está en marcha desde el 26 de agosto, cuenta con módulos de 5 sesiones distribuidas por un periodo de 2 semanas a los que los usuarios de INDAP de todo Chile pueden incorporarse durante los meses de septiembre y octubre y para los que se consideran 2.024 cupos, 50 por curso. El próximo módulo se programó para el martes 28 y jueves 30 de septiembre, viernes 1 y martes 5 de octubre. Todos en horario de 18:00 a 20:30 horas.
La jefa de la División de Fomento de INDAP, Francisca Silva, explicó que “la pandemia ha levantado estas tremendas brechas que existen en el sector rural, y la necesidad que tienen los productores de reducir esta brecha de conocimiento digital. Para eso hemos planteado este programa que está en ejecución en este momento y en el que se van a continuar haciendo cursos“.
El grupo objetivo, enfatizó, son “los dirigentes y en el fondo todas las personas que tienen alguna actividad de representación dentro del INDAP y busca apoyarlos en estrategias que les permitan mejorar la interlocución público privada en espacios de participación ciudadana, mediante medios digitales. Nos importa mucho que nuestros usuarios vayan reduciendo esas brechas”.
Además del requisito de pertenecer a cualquiera de esas entidades de participación ligadas a INDAP, es necesario que los participantes dispongan de tecnología y acceso a internet en condiciones óptimas para poder seguir la capacitación virtual en modalidad en vivo.
Cada grupo curso se forma según los datos entregados al momento de registro en el taller sobre la calidad de acceso a Internet y su nivel de competencias digitales, con lo que se ordena de acuerdo a esos niveles de capacidades. Se estima que se podrían generar entre 1 o 2 cursos a la semana.
El taller se diseñó a partir de una experiencia de estudio en que se formaron 3 cursos pilotos, que los terminaron 47 dirigentas y dirigentes campesinos que participan en instancias de participación del servicio regionales o de Área, y que fue calificada como “exitosa”, según indicó Francisca Silva.
El curso refuerza el objetivo de INDAP con sus usuarios, que corresponden a más de 160 mil en todo Chile, en tanto lograr relaciones armónicas y constructivas que permitan dar mayor pertinencia a las políticas públicas, implementación de programas y diversas iniciativas.
Para conocer más detalles e inscribirse se ofrecen las siguientes opciones: pinchar aquí para acceder al formulario de inscripción, enviar un mensaje al whatsapp: +56 976951099 o escribir al correo cursoindap@ars-chile.cl.