Plan Caprino: mejoran genética del ganado en la región de Coquimbo para aumentar la producción lechera

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Mejora genética Plan Caprino

En la región de Coquimbo son 187 los usuarios y usuarias de INDAP que participan en el Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero. El objetivo del también llamado Plan Caprino es que el sector pueda mejorar su actividad, permanecer en el territorio e incrementar sus utilidades, mediante el fortalecimiento productivo y comercial de sus sistemas y a través de la incorporación de prácticas sustentables y la agregación de valor.

Una de las acciones del Plan Caprino es la mejora genética del ganado. Es así como en virtud de un convenio entre INDAP y la Universidad de Chile se inseminó a 267 hembras, pertenecientes a 17 participantes de este programa, con la finalidad de mejorar la cantidad y la calidad de leche de sus planteles.

Catherine Navarrete forma parte de la Unidad Operativa Andacollo-Coquimbo-La Higuera y fue una de las beneficiadas. Es de la localidad de Tambillos, comuna de Coquimbo, y detalló que “nos vinieron a visitar de la universidad, vieron el estado nutritivo y de salud de las cabras, las midieron, las pesaron e hicieron una nivelación para que todas estuvieran aptas para la inseminación”.

Respecto a los resultados, dijo que “el tener una raza más fina nos da la esperanza de que vamos a tener de verdad un ganado productivo bueno y que vamos a poder sacar más adelante los 3 litros de leche por cabra, que es lo que queremos”.

El director regional de INDAP, Víctor Illanes, dijo que “como servicio queremos entregar las mejores oportunidades para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena vaya progresando desde diversos ámbitos. El trabajo que impulsamos con el Plan Caprino y el proceso de inseminación artificial cumple el objetivo de mejorar la genética de la masa ganadera, incorporando así animales más productivos”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, comentó que estas acciones “muestran el compromiso que existe desde el gobierno para que el rubro caprino vaya adoptando más técnicas innovadoras, como la inseminación artificial. El Plan Caprino es tremendamente significativo para los usuarios y usuarias de INDAP, ya que han ido avanzado productivamente y haciendo más rentable su negocio”.