Por primera vez llega maquinaria para hacer fardos a Isla Mocha: Beneficia a usuarios Prodesal
Autor: Indap
Biobío
Una gran jornada se vivió en Isla Mocha, Provincia de Arauco, con la entrega de un completo equipo pastero al Comité de Agricultores de la isla -el primero que reciben en su historia- y que beneficiará a los 114 usuarios que integran el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.
La puesta en marcha de la maquinaria agrícola fue encabezada por el director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, junto al presidente del Comité de Agricultores local, Froilán Varela; representantes de la Municipalidad de Lebu y el técnico del Prodesal Rodrigo Pedreros.
Froilán Varela indicó que “la llegada de esta maquinaria para hacer fardos nos cambia la vida, ya que sólo teníamos una máquina manual y entre cuatro personas nos demorábamos un día entero en sacar 30 fardos; en cambio ahora, con este equipo pastero, sacamos 200 fardos en dos horas”.
Lizardo Parra, agricultor y operario del equipo, afirmó que “esta maquinaria es un adelanto muy grande para la isla, ya que de ahora en adelante podremos almacenar fardos para la alimentación de los animales en invierno”.
Odín Vallejos contó que “ésta es primera vez que llega maquinaria agrícola a la isla, lo que beneficia directamente a los 114 usuarios del programa Prodesal, permitiéndoles hacer más eficientes sus labores agrícolas y de almacenamiento de fardos para sus animales”.
Añadió que el equipo tuvo un costo de $22 millones y consta de una enfardadora, rastrillo de soles, arado de discos, segadora de barra y coloso, lo que se suma al tractor: “Esto les permitirá fortalecer la ganadería de ovinos, bovinos y equinos, y los cultivos que se centran en papas, praderas, maíz y hortalizas”.
La representante de la Municipalidad de Lebu, Deisy Salgado, señaló que “es muy gratificante ver que los agricultores de la isla están avanzando con sus rubros, mecanizándose y recibiendo asesoría técnica a través del Prodesal”.