Por un 2026 con mayor seguridad hídrica: INDAP Coquimbo abre concurso de riego y drenaje intrapredial

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Riego Coquimbo
Ccncurso de riego y drenaje intrapredial región Coquimbo

Con la mira puesta en enfrentar el déficit hídrico y fortalecer a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) tiene una buena noticia para la región de Coquimbo. Se trata de un llamado a concurso del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI) en modalidad de Operación Temprana a nivel regional, lo que permitirá agilizar la ejecución de proyectos para mejorar la gestión y la eficiencia en el uso del agua en los sistemas productivos campesinos.

Para las agencias de área Combarbalá, Ovalle, Monte Patria e Illapel el cierre de postulaciones es el miércoles 17 de diciembre a las 13 horas, mientras que para el área La Serena el cierre es el jueves 18 de diciembre a las 13 horas. En todos los casos la publicación de resultados finales será hasta el lunes 23 de febrero de 2026.

“Sabemos que el agua es la base de la producción agropecuaria y del bienestar de las familias rurales. Por eso, abrir este llamado de Operación Temprana tiene un valor estratégico, ya que nos permite ganar tiempo, anticipar la ejecución de proyectos y entregar a nuestros usuarios y usuarias las herramientas para enfrentar con mayor preparación el déficit hídrico. Desde INDAP estamos comprometidos con impulsar soluciones concretas, sostenibles y adaptadas a la realidad actual del mundo rural”, dijo el director regional de ls institución, Víctor Illanes.

El objetivo del PRI es contribuir a dar seguridad hídrica y hacer más eficiente el uso del agua para fortalecer las actividades silvoagropecuarias, cofinanciando la construcción o instalación de obras de riego y drenaje intrapredial, como también la incorporación de tecnologías que optimicen la distribución, acumulación o uso del recurso hídrico.

El programa otorga incentivos de hasta 95% del costo total bruto (IVA incluido) de las inversiones, debiendo el usuario o usuaria aportar el porcentaje restante. Las obras que se pueden cofinanciar incluyen sistemas de riego tecnificado, obras civiles hidráulicas, instalaciones de drenaje y proyectos de producción hidropónica, entre otras.

El tope de apoyo anual para las personas naturales es de hasta $12.000.000, mientras que para las personas jurídicas puede alcanzar los $20.000.000, dependiendo del tipo y magnitud del proyecto presentado.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, hizo hincapié en que “la región de Coquimbo ha vivido una de las sequías más prolongadas del país y eso nos exige actuar con rapidez y visión. La apertura de este concurso demuestra el gran del Gobierno del Presidente Boric con la seguridad hídrica y con los hombres y mujeres del campo. Queremos que las productoras y productores agropecuarios puedan planificar con tiempo, ejecutar sus proyectos y aprovechar al máximo las oportunidades que se abren para mejorar su calidad de vida”.

Las postulaciones deberán realizarse de forma presencial en la oficina de partes de las agencias de área de INDAP: La Serena (Av. Juan Cisternas 1235, teléfono 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, Edificio Público, oficina 201, teléfono 53 2422500), Monte Patria (Pasaje Bulnes, casa 6, teléfono 53 2422520), Combarbalá (Maipú 96, teléfono 53 2422553) o Illapel (Independencia 0279, teléfono 53 2422530). El horario de atención en todos los casos es de 8 a 14 horas.