Productora maulina Leticia Poblete hace plantines de hortalizas para abastecer el mercado local
Autor: Indap
Maule
El amor a la tierra, las plantas y el ejemplo de su padre, agricultor de toda la vida, llevaron a Leticia Poblete, joven emprendedora de la comuna de Maule, a hacerse cargo de la Plantinera El Parrón y a colocar junto a cada semilla una parte de su inmenso cariño por la agricultura.
Titulada de ingeniera en biotecnología vegetal de la Universidad de Concepción, Leticia solo había ejercido algunos meses su carrera cuando su padre dejó en sus manos la decisión de continuar con la plantinera familiar o acabar con este negocio, ya que él estaba dedicado a otras tareas agrícolas. Dice que no lo dudó mucho, ya que había personas que iban a quedar sin una fuente de ingresos y además era una oportunidad de poner en práctica sus conocimientos e inyectarle su propio sello a la tarea de hacer crecer las plantas de hortalizas que luego las personas iban a consumir.
“Tenemos cuatro invernaderos y cuatro sombreaderos donde las plantas pasan el último período para su adaptación al trasplante. En este momento estamos produciendo todo tipo de plantas, como sandías, melones, tomates, lechugas de diversas variedades, cilantro, puerros, brassicas como coliflor y brócoli, zapallos, apio y hasta flores”, cuenta Leticia.
Los trabajos se hacen sólo por pedido y los clientes traen sus semillas: “nosotros hacemos la mezcla del sustrato, llenamos las bandejas y sembramos, ya sea a mano o a máquina, y luego de eso las plantas se van a una cámara de germinación por 1 ó 2 días, dependiendo la planta que sea. Después se van a invernadero, aproximadamente entre 15 a 20 días, y de ahí pasan a los sombreaderos, para que se aclimaten al trasplante”. El proceso se realiza tratando de usar al mínimo los agroquímicos, privilegiando en la medida de lo posible el uso de productos orgánicos de calidad, dice Leticia.
La productora es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP y presidenta de la Mesa de Jóvenes Rurales del Área Talca. Dice que la institución la acompaña desde que comenzó a trabajar en la plantinera: “INDAP está conmigo desde que empecé; me ha apoyado con proyectos para calefactores y para modernizar los invernaderos. Siempre vienen de Prodesal a ver si necesito algo. La relación ha sido súper buena, siempre preocupados si necesito algo, como información, capacitaciones, lo que sea”.
Leticia trabaja junto a un equipo integrado por seis personas, quienes son el pilar del éxito de esta plantinera y que junto a ella se encargan de todo el proceso de elaboración de las plantas, que son solicitadas por pequeños y medianos productores de distintas comunas del Maule e incluso de la Región del Biobío.
Si bien el trabajo exige dedicación y el control de muchas variables, esta joven madre de dos hijos ha sabido organizar su tiempo para realizar todas las tareas con alegría y entusiasmo. “Tener un emprendimiento, ser mamá y ser pareja es una locura, pero como dicen hay que hacer lo que a uno le gusta y esto a mí me encanta. Participar en el proceso de ver crecer las plantas y que el cliente se vaya contento y conforme con la planta que se lleva es la mayor satisfacción”, afirma.
Para comercializar su trabajo Leticia utiliza su sitio web www.plantineraelparron.com y sus redes sociales Facebook e Instagram.