Productores de La Ligua realizan gira a Colombia para conocer nuevas técnicas de cultivo

Autor: Indap

Valparaíso

Una comitiva de 19 personas, entre pequeños agricultores y profesionales de La Ligua, realizaron un viaje a Bogotá, Colombia, para aprender nuevas técnicas de cultivo, exportación e importación de flores. La gira técnica, que se realizó hace algunas semanas, contó con la participación de usuarios INDAP del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) y de algunos de sus asesores técnicos.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que pertenece al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de ese país, fue el organismo encargado de guiar a los visitantes chilenos para que conocieran el manejo de los claveles hidropónicos y las técnicas para manipular los tallos de cóculo (árbol de origen asiático), y también compartieran con un productor de crisantemos. Además, realizaron una visita al laboratorio de Agroidea (Compañía de Investigación y Desarrollo Agrícola de Colombia), que trabaja con diferentes especies de hortalizas, flores y frutales.

Danilo Astudillo, agricultor que participó en la gira, dijo que “personalmente fue una experiencia muy enriquecedora, ya que es una oportunidad que uno no siempre tiene. El viaje me sirvió mucho para conocer la experiencia de los colegas colombianos y poder aprender diferentes técnicas para perfeccionar nuestro trabajo”. El agricultor además agradeció la ayuda de INDAP, asegurando que, sin su ayuda económica, sería muy difícil vivir este tipo de experiencias.

Imagen eliminada.

Los miembros de la delegación también destacaron la ventaja de poder comparar presencialmente la forma de trabajar de los colombianos, ya que aprendieron a perfeccionar la optimización del agua y de los nutrientes utilizados en los cultivos hidropónicos, debido a que estos permiten un ahorro de 50% del recurso en comparación al método tradicional de cultivo. Además, estudiaron las técnicas de control de las plantaciones, para mejorar el rendimiento de los nutrientes aplicados y la calidad de la planta final.

Otro de los usuarios de INDAP que participo del viaje fue Nemesio Pérez, quien se mostró muy agradecido por la gira y aseguró que “se aprendieron muchas cosas que sólo se ven en países con climas tropicales, y además sirve mucho para comparar cómo se hacen las cosas en Chile y en los demás países”.

El jefe del Área INDAP La Ligua y encargado de la comitiva, Ariel Zuleta, comentó la importancia de este tipo de iniciativas: “Hay que valorar este tipo de giras, ya que es muy importante que los funcionarios públicos, los agricultores y el grupo de consultores puedan constatar en terreno las experiencias de otros países. El viaje ofrece la posibilidad de conocer y discutir de mejor manera qué tipo de técnicas pueden ser realmente aplicadas en Chile”.

Imagen eliminada.