Reconocen a mundo campesino de Biobío por su aporte durante la pandemia y uso eficiente del agua

Autor: Indap

Biobío

Dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor Regional (CAR), la Mesa de Mujeres Rurales e Indígenas y el Comité Asesor de Agencias de Áreas  (CADA) de INDAP Biobío se dieron cita en el Aurelio Apart Hotel de Concepción para conmemorar el Día de los Campesinos y Campesinas 2021. La jornada, que se realizó con un aforo de 20 personas, fue encabezada por el director regional de INDAP, Odín Vallejos, junto al seremi de Agricultura, Francisco Lagos.

Odín Vallejos destacó el trabajo que han realizado los campesinos y campesinas a lo largo de toda la pandemia, sin detenerse, adecuándose a las contingencias y abasteciendo de alimentos sanos a la ciudadanía. “Esta conmemoración es diferente a lo que esperábamos; sin embargo, ustedes nos han motivado a seguir adelante y nosotros hemos respondido a sus requerimientos, mejorando el uso eficiente del agua, fortaleciendo la comercialización, generando alianzas con el sector privado e impulsando la Política Nacional de Desarrollo Rural, que se focaliza en la articulación con otros servicios para acortar las brechas que existen en acceso a los servicios básicos, educación, energía, caminos y conectividad”.

Juan Quilodrán, dirigente campesino de la Provincia de Biobío e integrante del directorio saliente del CAR, agradeció el apoyo constante de la institución a través de sus programas, atención de sus funcionarios y equipos de extensión, e instó a los agricultores a seguir avanzando mediante el diálogo y la planificación. 

El seremi Francisco Lagos manifestó que la Agricultura Familiar Campesina es uno de los pilares fundamentales del Ministerio de Agricultura, que se refleja en cada proyecto impulsado por los más de 13 mil usuarios de INDAP en la región: “quiero agradecerles la inmensa labor que han realizado en tiempos difíciles, porque además de trabajar la tierra y suministrarnos alimentos, han sabido mantener las tradiciones y la identidad rural en cada rincón del territorio”. 

Imagen eliminada.

Para Marta Sáez, representante campesina de la Provincia de Concepción, “la tarea de los productores agrícolas es trabajar la tierra y por ello es tan importante esta celebración, porque nos permite compartir con otros usuarios de INDAP y dialogar con las autoridades”.

El Día de los Campesinos y Campesinas es una fecha que recuerda la publicación de las leyes de Reforma Agraria y Sindicación Campesina en 1967. Es una conmemoración que se realiza cada año y que representa un espacio de reconocimiento a la Agricultura Familiar Campesina. 

 Este año INDAP desarrolló las actividades de conmemoración a lo largo del país basándose en el reconocimiento del uso eficiente del agua por parte de los pequeños agricultores en un contexto de escasez hídrica y en la producción de alimentos para los chilenos.

Imagen eliminada.

La jornada en Biobío se complementó con un diálogo “Manejo de Recursos Hídricos Intraprediales: Una Mirada Sustentable”, a cargo del ingeniero agrónomo de INIA Quilamapu Abelardo Villavicencio.