Recursos para reconversión de frutales y resolución sanitaria reciben 14 usuarios de Monte Patria
Autor: Indap
Coquimbo
Desde agosto de 2020 INDAP Coquimbo está ejecutando el Programa Fortalecimiento y Desarrollo de Competencias de la Agricultura Familiar Campesina, comunas Zonas Rezagadas.
Con financiamiento del Gobierno Regional, a través del Programa Gestión Territorial Zonas Rezagadas, se busca reducir las brechas de desigualdad y aislamiento de comunas consideradas en condición de rezago respecto al promedio de otras en la región. Una de las comunas de intervención es Monte Patria, donde 14 usuarios de la institución recibieron recursos.
Los beneficiados podrán optar a la habilitación y tramitación de alcantarillado, kits para avanzar en su resolución sanitaria, construcción de salas queseras, pulverizadores motorizado o de carretilla o tractor elevador, según el proyecto presentado. La inversión total supera los $28 millones.
Para Zaida González, productora de uva de mesa Flame, este apoyo es muy bienvenido. En su caso se adjudicó una pulverizadora tipo carretilla: “por lo que ahora estoy en condiciones de ahorrar tiempo y tendré que ocupar menos esfuerzo".
En tanto, el criancero Gonzalo Cortés podrá tramitar alcantarillado y habilitación quesera con su kit para resolución sanitaria. Al respecto, dijo que “agradezco al gobierno por la ayuda que está entregando a los crianceros y agricultores”.
Los productores se dividen en dos de los cuatro componentes que INDAP estableció en el citado programa. Ocho de ellos corresponden al componente caprino, que busca contribuir a generar las condiciones para la obtención de la resolución sanitaria; y los otros seis al de reconversión del rubro frutales, enfocado a contribuir a la reconversión tanto en ámbitos productivos como tecnológicos.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, dijo que el servicio “está trabajando fuertemente en brindar oportunidades ampliamente requeridas por nuestros usuarios y usuarias. Por ejemplo, lo relacionado con avanzar hacia la obtención de la resolución sanitaria es un enorme paso. También estamos enfocando esfuerzos en la reconversión productiva, porque sabemos que ante el nuevo escenario climático, económico y las necesidades de los consumidores, los agricultores deben estar preparados para adaptarse correctamente".
Rodrigo Gutiérrez, coordinador regional del Programa Gestión Territorial Zonas Rezagadas, sostuvo que lo que se logra con este tipo de recursos es "hacer una transferencia directa a los agricultores y crianceros que lo han pasado mal en este tiempo", y agregó que junto al decreto de zona de emergencia agrícola también “estamos en una región que fue declarada en situación de emergencia climática y medioambiental por la gobernadora Krist Naranjo, y todos los esfuerzos deben apuntar a que trabajemos mancomunadamente”.
Según el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, el despliegue de INDAP por todo el territorio y especialmente en comunas rezagadas "es una muestra clara del interés de nuestro gobierno por llegar con soluciones concretas a la Agricultura Familiar Campesina, un sector que durante esta pandemia ha estado presente todos los días en las mesas del país con alimentos sanos, de calidad y con identidad”.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, expresó que este aporte entregado por INDAP es de suma relevancia, porque son inversiones “que vienen directamente a nuestros agricultores, que son pequeños productores que lo han pasado mal con la situación hídrica y las heladas. Estos recursos van a mejorar sus competencias y su manera de producir”.
Para el delegado presidencial provincial de Limarí, Iván Espinoza, el trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura a través de INDAP es de gran relevancia, porque “acompaña con recursos materiales y técnicos a los productores de Zonas Rezagadas, mejorando significativamente sus condiciones de producción”.
Junto con Monte Patria, el Programa Gestión Territorial Zonas Rezagadas también se ejecuta en Combarbalá, Punitaqui y Canela, comunas donde INDAP, mediante el Programa Fortalecimiento y Desarrollo de Competencias de la Agricultura Familiar Campesina, comunas Zonas Rezagadas, está focalizando inversiones a distintos rubros a través de los componentes medioambiente y conservación; riego, acumulación, tecnificación y uso de energías renovables no convencionales; fortalecimiento al rubro caprino y turismo rural.