Red de Turismo Rural del Maule difunde oferta de emprendedores a través de nuevo sitio web

Autor: Indap

Maule

Una alternativa diferente para disfrutar durante estas vacaciones y también el resto del año ofrece la Red de Turismo Rural del Maule, agrupación de pequeños emprendedores apoyados por INDAP que lanzó, en la Casona Las Catalinas de Rapilermo, en Curepto, su nueva página web. En ella se ofrecen variados servicios tales como hospedajes, campings, refugios, alimentación, piscinas, cabalgatas, trekking y acceso a ríos y pesca, entre otros.

La actividad contó con la presencia del director regional de INDAP, Jairo Ibarra; el alcalde de Curepto, René Concha, y los consejeros regionales Daniel Flores y César Muñoz, además de representantes de la Red de Turismo Rural, funcionarios de INDAP y de la empresa ejecutora del proyecto.

La página www.redturismomaule.cl concentra, a través de videos, fotografías e información, los datos más relevantes de 12 emprendimientos campesinos de las comunas de Curepto, Talca, San Clemente, Maule, Colbún y Pelarco.

María Elisa Sáez, presidenta de la Red de Turismo Rural Maule, destacó que esta iniciativa busca fortalecer la comercialización de servicios y productos turísticos, lo que es una de las mayores necesidades que presenta este tipo de negocios: “Para nosotros es muy importante esta iniciativa, que es por cuatro años. Hasta el momento tenemos página web, Facebook y videos en Youtube, así que hemos ido avanzando bastante bien.”

La dirigente afirmó que todos estos emprendimientos se encuentran en un muy buen nivel de desarrollo, cuentan con resoluciones sanitarias, facturas, iniciación de actividades en el SII, etc., “por lo que tenemos poco que envidiar al turismo convencional”.

El nuevo sitio fue financiado a través de recursos del Programa de Asociatividad Empresarial (PAE) de INDAP, que busca desarrollar y fortalecer negocios asociativos de los pequeños agricultores mediante mejoras en el desempeño operacional, económico y financiero, en el proceso de producción y transformación y en la consolidación al acceso a la innovación y a las mejoras en infraestructura.

Imagen eliminada.

Jairo Ibarra, director regional de INDAP, dijo que a través de este programa los agricultores pueden tener un mejor desarrollo de sus negocios en lo que respecta a la gestión empresarial y a asesorías técnicas especializadas, el fortalecimiento de las organizaciones y el desarrollo de capital humano, entre otros. Para ello explicó que el gobierno, a través de INDAP, otorga a las organizaciones un incentivo máximo de hasta 21 millones 729 mil pesos y ellas deben aportar el 15% del costo total del servicio.

“El turismo rural es uno de los rubros emergentes en la región y forma parte de nuestros programas emblemáticos. Hoy un grupo de estos emprendedores, gracias al PAE, puede lanzar su nueva página, donde podrán promocionar su diversa oferta de servicios para que los turistas los puedan conocer y visitar”, añadió Ibarra.

El alcalde de Curepto valoró esta iniciativa que permite generar otras alternativas de desarrollo económico para las familias campesinas y agradeció a INDAP por su apoyo a los agricultores para que puedan generar redes de trabajo que les permitan fortalecer sus iniciativas

Los emprendedores maulinos

En www.redturismomaule.cl los turistas podrán encontrar toda la información necesaria para descubrir la oferta de servicios que ofrece la Red de Turismo Rural y cómo establecer contacto con los microempresarios.

La página dispone información del Camping Los Robles de Curepto: camping, piscina, quincho y trekking; Las Delicias del Campo de Talca: salón de eventos, medialuna y comidas típicas; Centro Turístico Descabezado Grande de San Clemente: cabañas, camping, artesanías, cervezas artesanales; Refugio Doña Thelma de Maule: alojamiento, cabalgatas, piscina y trekking; Shambala Hn de Pelarco: SPA, restorán y hospedaje; Quinta El Durazno de Maule: pesca, quincho y trekking; Camping Los Nogales de San Clemente: piscina, río, cabañas, salón de eventos; Casona Las Catalinas de Curepto: hospedaje, alimentación, piscina, tinas calientes y sauna; Brisas del Lago de Colbún: cabañas, camping, piscina, salón de eventos, lago; Camping El Carro de San Clemente: artesanías, sitios de camping, quincho; Turismo El Recodo de San Clemente: tinas calientes, río, sauna, trekking y granja; y El Rayadito de San Clemente: artesanías, trekking, cabalgatas, cabañas y alimentación.

Imagen eliminada.