Regantes de Ñiquén inauguran revestimiento de dos canales gracias a proyecto asociativo con INDAP y el GORE

Autor: Claudia Worner

Zona Sur Riego Ñuble
Riego asociativo Niquén 1

Con la inauguración de dos tramos de revestimiento, uno en el canal El Toro y otro en el canal Matriz Ñiquén, los agricultores de los sectores Venecia y Paque Bajo de la comuna de Ñiquén, región de Ñuble, vieron cómo el trabajo que hicieron para postular a un proyecto asociativo de riego dio frutos y los acerca a tener cada vez mayor seguridad hídrica en un escenario que es cada vez más restrictivo con el agua.

Carlos Escobar, presidente de los regantes de Ñiquén, explicó que el embalse Digua, ubicado en la región del Maule, tiene capacidad de 220 millones de metros cúbicos, lo que representa cerca de 32.000 acciones de aguas, de las cuales llegan a la comuna 4.536 acciones. “Cuando la pluviometría era normal, cada acción equivalía a un litro por segundo, pero en la actualidad estamos regando con una tasa de 0,93 litros por segundo y en un año seco, con 0,8 litros por segundo”, apuntó.

Dijo también que en el trayecto que recorre el agua “hay una pérdida por evaporación, filtraciones, y una gran parte por mal estado de los canales, por lo que es fundamental mantener en buen estado nuestra red de canales”.

Para llevar a cabo los trabajos de revestimiento de ambos canales, los regantes usuarios de INDAP postularon al Programa de Riego Asociativo con recursos del Gobierno Regional de Ñuble, lo que permitió revestir 190 metros del canal El Toro con hormigón armado, con una inversión de $67 millones, y 57 metros lineales por 6 metros de ancho del canal Matriz Ñiquén, con una inversión de $67 millones.

 

Riego asociativo Niquén 2

 

“Estamos trabajando con INDAP para aportar al desarrollo de proyectos que van en beneficio de los productores y productoras, pero en casos en que se requieren obras de mayor envergadura el Gobierno Regional cuenta con una División de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones, y ahí tienen cabida las grandes obras ”, indicó el representante del gobernador, Osvaldo Alcayaga.

“Nuevamente estamos frente a un logro del trabajo asociativo de agricultores y agricultoras junto a INDAP y el Gobierno Regional, asegurando riego y producción de alimentos. Estamos conscientes de que falta mucho por hacer en materia de infraestructura de riego, como es el revestimiento de canales, por lo que seguiremos trabajando en esta dirección”, comentó Luis García, director (S) de INDAP Ñuble.