Sabores del Valle de Colliguay conquistan paladar del destacado chef porteño Christian Alba

Autor: Indap

Valparaíso

Quesos de cabra con especias, licores artesanales, suculentos platos de comida chilena y helados elaborados con materias primas locales, son parte de los productos que el reconocido chef Christian Alba tuvo la oportunidad de degustar en un recorrido por el Valle de Colliguay, en la comuna de Quilpué.

El cocinero porteño participó de una jornada que tuvo por objetivo conocer a los emprendedores de INDAP de esa zona que serán parte de la tercera versión del Festival Gastronómico Cerros de Sabores, que se realizará los días 27 y 28 de julio en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso (VTP).

El recorrido partió en el sector Alto El Totoral, lugar donde hace seis años la agricultora Ana Ponce se dedica a la producción de quesos gourmet con la marca Lácteos Naturales Colliguay. Ahí, Alba y el encargado de Turismo Rural y Comercialización de INDAP, Sebastián Bulo, cataron las distintas variedades de quesos de cabra y vaca que elabora la productora campesina y que se usarán en las preparaciones durante el evento gastronómico.

“Estoy con una línea de quesos gourmet que hago con especias como orégano, merkén y marinado en vino Carmenere. Además, produzco manjar sin lactosa y manjar con lúcuma, con y sin azúcar. Los vendo principalmente en la Tienda Mundo Rural del Centro Cultural La Moneda y en Quilpué, donde tengo muchos clientes”, aseguró Ana Ponce.

Helados artesanales

Imagen eliminada.

El siguiente destino fue el Salón Multiuso Municipal de Colliguay, ubicado en el sector El Molino, en cuyo interior funciona una cocina equipada y con resolución sanitaria que se obtuvo a través de un proyecto Fosis. El espacio está a cargo de la Agrupación de Emprendedores de Colliguay (APE), una de cuyas integrantes es Evelyn Olguín, usuaria INDAP que hace dos años se dedica a la producción de los helados artesanales Encantos de Colliguay, rememorando una antigua tradición familiar.

“Hace dos años produzco en forma comercial. El proceso es todo artesanal y ha significado un gran esfuerzo poder concretarlo. La idea fue siempre rescatar lo que se produce acá, como los frutos secos, la miel y la leche de cabra. Entre los sabores tengo de durazno, canela, miel con nueces, chocolate con almendras, tuna y ahora estoy haciendo uno con leche de cabra endulzado con miel. En el Festival Cerro de Sabores pretendo mostrar toda mi variedad de helados”.

Restorán y hospedaje

Imagen eliminada.

La jornada finalizó en el restorán y hospedaje Turismo Rural Los Álamos, que con casi 70 años de existencia ofrece alojamiento, camping, paseos guiados y una variedad de platos de cocina chilena. Karina Santibáñez, usuaria del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) de Turismo Rural de INDAP, su madre, una hermana y sobrinos son los continuadores de esta tradición familiar y en el evento gastronómico de julio esperan conquistar a los asistentes con sus inigualables empanadas de pino.

El chef Christian Alba y el profesional de INDAP Sebastián Bulo compartieron la cocina y disfrutaron de los sabores de Colliguay con una muestra de la gastronomía local, además de los tradicionales licores artesanales elaborados en la zona, como el apiao, la mistela y el clásico vino dulce.  

“El viaje a Colliguay fue una experiencia enriquecedora. Estuve donde aflora la materia prima real que yo al final monto en un plato y me llevo los aplausos, sin saber todo el trabajo que hay detrás. Tuve un momento muy íntimo con los productores y conocí gente muy linda con una producción de materias primas que enorgullece nuestra gastronomía. Agradezco a INDAP por esta experiencia maravillosa que viví”, dijo el embajador gastronómico de Valparaíso, Christian Alba.

Por su parte, Sebastián Bulo dijo que “para nosotros como INDAP es importante mostrar el trabajo de los productores y la vida de campo. Estamos trabajando para mejorar la comercialización de nuestros usuarios, que es parte de nuestros ejes estratégicos, para que puedan acceder a una mejor calidad de vida”.

El Festival Gastronómico Cerros de Sabores será gratuito y contará con más de 30 expositores usuarios de INDAP Valparaíso que estarán presentes en un Mercado Campesino que se instalará con productos como quínoa,  miel, tejidos artesanales, hongos shiitake, plantas medicinales y cestería. En el evento también habrá food trucks, clases de cocina, música y patio de comidas, entre otras actividades.