Sabores gourmet, cosméticos y flores: Parte de la oferta campesina en feria Echinuco

Autor: Indap

Nacional

Hasta este domingo puede usted asistir a la feria Echinuco, uno de los encuentros de comida y emprendimiento gourmet más destacados,  el cual se realiza en el Parque de Las Esculturas, Providencia y cuenta con la participación de más de 20 pequeños agricultores usuarios de INDAP de rubros como la miel, conservas, cosmética natural, licores, flores y artesanías y de un Mercado Campesino con frutos y hortalizas frescas.

Echinuco nació el año 2011 y sus líneas de trabajo incentivan  la promoción de la cocina nacional, rescatar tradiciones, redescubrir sabores y promover a productores y talentos de distintas localidades.

Por este motivo, INDAP es parte de este encuentro con la presencia de usuarios provenientes de varias regiones invitados por ese servicio del Ministerio de Agricultura. En esta oportunidad llegaron emprendedores de La Araucanía, Atacama, Biobío, Ñuble, Los Ríos, Maule, O¨Higgins, Región Metropolitana, Tarapacá y Valparaíso.

Imagen eliminada.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, que a nombre de la institución recibió un reconocimiento por el apoyo a este encuentro, señaló que este tipo de ferias y espacios en el centro de una comuna, son una instancia de acercamiento del campo a la ciudad y un puente entre el sector público y privado.

“Queremos lograr un desarrollo sostenible de la agricultura familiar, pero no solo desde una mirada individual, la asociatividad es indispensable para superar asimetrías o dificultades estructurales que puedan limitar el potencial que tiene este tipo de agricultura. El propósito es ampliar la capacidad de acción de los pequeños agricultores”, señaló la autoridad.

Echinuco 2018, permanecerá abierta hasta el domingo 9 de diciembre, hasta las 22 horas, en  el Parque de Las Esculturas, ubicado en Pedro de Valdivia con Santa María, Providencia. Lugar donde los visitantes conocerán a pequeños empresarios gastronómicos y agricultores comprometidos a entregar a sus clientes productos locales de calidad con un sello único.

En el caso de la Región Metropolitana podrán descubrir los sabores y múltiples propuestas de agricultores y emprendedores de Lampa, Buin, Isla de Maipo, Talagante, Lampa, Colina y San Pedro.

VEA MÁS IMÁGENES HACIENDO CLICK EN ESTA GALERÍA EN FLICKR