SAN JAVIER SE LLENA DE OBRAS PARA MEJORAR RIEGO: DIRECTOR DE INDAP SUPERVISÓ JUNTO A ALCALDE

Agricultores de zona de secano del Maule agradecieron el estímulo a estos nuevos proyectos impulsados por esta entidad en la comuna y que entrarán en operaciones durante la temporada 2015.

Autor: Indap

Maule

Un recorrido por los sectores de Carrizal y Nirivilo, en la comuna de San Javier (Linares), realizaron el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, y el acalde Pedro Fernández, para supervisar en terreno la construcción de diversas obras de riego, que pretenden ofrecer nuevas oportunidades productivas a la zona de secano, entregando soluciones concretas en materia de riego y aprovechamiento del agua.

Ibarra destacó que uno de los principales temas que decidió potenciar el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es el riego por lo que INDAP está trabajando para mejorar sus distintos programas como el de Riego Intrapredial, el de Riego Asociativo y los de Obras Menores de Riego, con la idea de entregar a los agricultores soluciones eficientes y creativas que respondan a sus necesidades y a las realidades de los distintos sectores.

“A nuestro presupuesto normal, que bordea los $1.700 millones de pesos para riego, el año 2014 recibimos cerca de $1.300 millones adicionales a través de las delegaciones presidenciales para los recursos hídricos y de zonas rezagadas, con lo que nuestro presupuesto llegó a los $3.000 millones, solo para riego”, detalló. 

Las autoridades, junto al jefe de INDAP de San Javier, Mauricio Castro, el jefe de operaciones de esta área, José Manuel Valenzuela, y profesionales del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- y de la municipalidad, visitaron al agricultor Avilio González, del sector de Carrizal, quien se encuentra terminando un embalse para el riego de sus viñas, proyecto que es construido a través del Programa de Riego Intrapredial de esta entidad del Ministerio de Agricultura.

Luego y en el mismo sector, inspeccionaron la obra de Domitilo Arévalo, que consiste en la construcción de un tranque para el riego de 3 hectáreas de viñas, que fue financiado por el programa de  Emergencia de Obras Menores de Riego de INDAP.

El recorrido abarcó el sector Cañas de Mingre, donde las autoridades conocieron un novedoso sistema de captación y acumulación de aguas lluvia denominado Scall, el que permitirá acumular el agua proveniente de las precipitaciones que se dejen caer durante el invierno, con una capacidad de acumulación de 50m3. 

Margarita Muñoz, productora  del sector Cañas de Mingre, es la propietaria de este sistema que recibió el apoyo con expectativas positivas: “acá tenemos muchos problemas con el agua, porque la vertiente que tenemos no abastece para los cultivos tales como los porotos, limones, con esto yo creo que hay más ayuda para tener algo de verde, para tener algunos animalitos también, así que con esto estoy muy contenta, para poder producir. Tengo mucha esperanza en las primeras lluvias que caigan.“

En el sector de González Bastías, fue visitado otro proyecto de captación de aguas lluvias, que fue complementado con un sistema de bombeo fotovoltaico, a través de una bomba sumergible y tres paneles fotovoltaicos, proyectos que fueron financiados en un 100% por INDAP, y que pretenden cambiar la cara de esta zona, donde el agua para el riego prácticamente no existe.  

El proyecto beneficia al agricultor Héctor Poblete, quien con astucia y mucho ingenio ha logrado que su tierra produzca algo para el sustento familiar. “Esto significa mucho, demasiado, esto siempre fue mi sueño, pero por los recursos no se podía y hoy gracias a INDAP está resultando. Esto será un gran cambio de vida, porque ahora uno puede hacer muchas cosas con agua. Tratábamos de inventar cosas para hacer algo, pero quedábamos a medio camino. Ahora lo primero que quiero hacer es formar una quinta, plantar nogales, frutales, y hacer producir al máximo esta tierra”, expresó. 

Pedro Fernández, alcalde de San Javier se mostró muy complacido por el desarrollo de estos proyectos de riego en su comuna, los que dijo, significarán un gran cambio de vida para los pequeños agricultores. “Estoy muy contento, yo creo que es el trabajo que veníamos esperando. Cuando estamos en estos sectores tan apartados, tan secos y vemos como INDAP  está haciendo estos proyectos en la comuna, realmente nos deja muy contentos. Lógicamente se está dando una gran solución a estas personas con estos sistemas novedosos, que les permiten a ellos no solo tener agua para beber, sino que para regar y criar animales. Yo creo que esto hay que vivirlo para realmente poder sentir la alegría que siente la gente cuando obtiene este tipo de iniciativas.  Acá vemos el compromiso social que tiene el gobierno.”