Usuarias del Programa Mujeres Rurales de Mulchén reciben materiales de riego y construcción
Autor: Indap
Biobío
En el marco del convenio de cooperación entre INDAP Biobío y la compañía CMPC se efectuó la entrega de inversiones productivas a un grupo de nueve productoras de hortalizas del sector Licura de la comuna de Mulchén, integrantes del Programa Mujeres Rurales que la institución ejecuta en convenio con la Fundación Prodemu.
La actividad contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos; la directora de Prodemu Biobío, Jessica Flores; el jefe de Relaciones Comunitarias Territorio Norte de la CMPC, Alfonso Muñoz, y el jefe del Área INDAP Santa Bárbara, Juan Pablo Miranda.
En la ocasión INDAP entregó a las emprendedoras $2.970.000 para que adquieran materiales de riego (estanques de 2.000 litros, bombas de agua y tubos PVC) y así puedan almacenar agua para sus cultivos.
En tanto, la CMPC las apoyó con $2.425.500 en materiales de construcción de cierres perimetrales (mallas de cerco, polines impregnados y grapas) con el objetivo de resguardar sus invernaderos de los animales que habitan en el sector.
Odín Vallejos sostuvo que “en los 29 años de existencia del convenio entre INDAP y Prodemu se puede constatar el gran aporte de este programa al desarrollo personal, organizacional y económico de las mujeres rurales de la Región del Biobío, quienes al egresar, luego de tres años de formación y capacitación, salen empoderadas para sacar adelante lo que se propongan”.
Añadió que la alianza público-privada entre INDAP y la CMPC también ha sido fundamental para el desarrollo de la pequeña agricultura: “estamos muy satisfechos con el convenio de cooperación que establecimos, puesto que nos permite complementar el trabajo que estamos realizando no sólo en la Provincia de Biobío sino además en la de Arauco”.
Lidia Vera, representante del Grupo Licura, dijo que gracias al apoyo del Programa Mujeres Rurales lograron construir nueve invernaderos para producir hortalizas, los que junto a la asesoría técnica y organizacional les han permitido avanzar en su emprendimiento: “estamos muy contentas, porque los materiales que nos entregaron para riego y cercos perimetrales nos van a servir para mejorar nuestra producción”.
La directora regional de Prodemu, Jessica Flores, enfatizó que el Programa Mujeres Rurales “busca mejorar la calidad de vida de las campesinas a través del fortalecimiento de la participación, potenciando el liderazgo en las usuarias, así como también el desarrollo de sus emprendimientos productivos”.
Alfonso Muñoz, jefe de Relaciones Comunitarias Territorio Norte de la CMPC, recalcó que “para la empresa es muy importante apoyar el desarrollo comunitario y productivo de los agricultores, en especial de este grupo de mujeres de Licura, quienes necesitaban de estos cierres perimetrales para proteger sus invernaderos y trabajarlos como es debido”.