Usuarios de Biobío reactivan su economía mediante ferias y Mercado Campesino en Mallplaza Trébol

Autor: Indap

Biobío

Un exitoso retorno a la comercialización directa han logrado los pequeños productores usuarios de Indap Biobío en diversos puntos de Mallplaza Trébol. Así lo muestra el balance tras el cierre de la Segunda Feria del Vino y de la Feria de Plantas y Flores, eventos que se desarrollaron el 11 y 12 de septiembre en el primer y segundo piso del centro comercial.

Según indicó Jorge Jorquera, director regional (S) de INDAP Biobío, estas iniciativas se enmarcan en la alianza público – privada que desarrollan INDAP y Mallplaza, mediante la cual se busca reactivar la economía de la Agricultura Familiar Campesina de la Región del Biobío tras la pandemia. “Llevamos varios años trabajando juntos, sin embargo, y a raíz de la pandemia, ésta cobró mayor fuerza a la hora de planificar el regreso del Mercado Campesino y la activación de ferias por rubros al interior del mall, lo cual ha facilitado el acceso de los productores a espacios privilegiados que les ayudan a comercializar de forma directa”, señaló Jorquera.

Mercado Campesino de INDAP no paró de funcionar durante todo el año pasado, pero desde fines de mayo de 2021 comenzó a funcionar de forma estable todos los miércoles, jueves y viernes.

En tanto, las ferias por rubros se reactivaron al alero de la campaña del mall, denominada “Reencontrémonos” que se inició el 19 de agosto con productos agroprocesados y gourmet, almácigos para huertos urbanos, feria de artesanía, de flores y plantas.

Imagen eliminada.

El subgerente de Mallplaza Trébol, Pablo Berndt sostuvo que todas las iniciativas impulsadas junto a INDAP Biobío han sido exitosas por lo que cuando se presentó la propuesta de realizar la Primera Feria del Vino, no se dudaron en apoyarla. “Tras los excelentes resultados nos sumamos a la Segunda Feria del Vino. Los clientes agradecieron mucho la calidad de los productos y la atención de los productores y emprendedores; sabemos tras el cierre que hubo un resultado positivo en las ventas y en el aprendizaje de competencias de comercialización”, dijo Berndt.

Otro actor relevante en la realización de la primera y segunda feria del vino fue la Municipalidad de Talcahuano que a través de la alcaldía y su equipo de profesionales, gestionaron los permisos necesarios para comercializar al interior del mall, permitiendo que ambas ferias se desarrollaran de forma exitosa.

El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, afirmó que “las ferias y el Mercado Campesino reflejan el trabajo y el compromiso de INDAP con la reactivación de la economía de los pequeños productores, quienes pueden acceder a Mallplaza en óptimas condiciones, y resguardando la salud de ellos y los consumidores”.

Imagen eliminada.

Los productores que han participado de estas iniciativas de comercialización aseguran que el vender en Mallplaza Trébol es una tremenda experiencia. Así lo expresó Osvaldo Martínez del Huertito de Chacay de Santa Juana, quien semanalmente asiste con sus hortalizas al Mercado Campesino. “Para nosotros es un gran plus poder vender en este espacio, puesto que el público tiene otras exigencias, buscan productos sanos, frescos, y de primera calidad, valorando el trabajo que hacemos en el campo”, expresó el productor.

A su vez, Carolina Aguayo apicultora de Miel Pura de Hualqui, comentó que “el llegar a las ferias que organiza INDAP en el mall aseguran ventas y contactos comerciales que se logran únicamente en ese lugar; nos da una mayor estabilidad económica”.

Álvaro Señor, productor vitivinícola de Viña Santa Ximena de Florida e integrante de la Agrupación de Viñateros Itata Sur, agregó que “es muy importante poder vender en Mallplaza porque es una vitrina diferente, que les permitió dar conocer los vinos de la Región del Biobío y a posicionarse comercialmente”.