Viñas premiadas y sus cepas ancestrales llegan a la Feria Vinos, Patrimonio y Campo en Plaza Ñuñoa
Autor: Prensa INDAP
Fotografía: Archivo INDAP
Nacional Mercado O'Higgins Maule Ñuble Biobío Araucanía
Con entrada gratuita y tickets para copa y degustación, del 6 al 8 de septiembre, 25 viñas desde O´Higgins a La Araucanía, ofrecerán sus tintos, blancos y espumantes. Habrá también sesiones de cata y cocina en vivo, charlas, productos para el maridaje y foodtrucks.
Un espacio para encontrarse con algunos de los vinos y cepas más característicos de Chile y sus autores, será la Feria Vinos, Patrimonio y Campo, del 6 al 8 de septiembre en la Plaza Ñuñoa, en Santiago, con 25 viñas familiares de O´Higgins a La Araucanía, que traen sus mejores tintos, blancos y espumantes, y el relato de cultivos y procesos que mantienen por generaciones.
Con entrada gratuita y la opción de adquirir una copa con tickets para degustaciones, el evento contará además con un Mercado Campesino con productos del campo ideales para acompañar el vino como quesos de vaca y cabra, salsas y pastas untables, snack de papas nativas chilotas y frutos secos; foodtrucks, sesiones de cata y cocina en vivo.
La Feria Vinos, Patrimonio y Campo, organizada por INDAP junto a la Municipalidad de Ñuñoa y la colaboración de la Escuela de Sommeliers de Chile e INACAP, será un homenaje a este sector con motivo del Día Nacional del Vino -4 de septiembre-, y servirá también como una oportunidad para abastecerse con estas preparaciones ante los próximos festejos de Fiestas Patrias.
¡Oye! En la feria #VinosPatrimonioyCampo
encontrarás vinos que no están en los supermercados. Vinos que producen con cariño productores familiares y campesinos como las y los que integran la Coop. Cepa Ancestral del Valle del Itata en Ñuble.
6, 7 y 8 de sep en📍Plaza Ñuñoa pic.twitter.com/03g0ngGTwe— INDAP_Chile (@INDAP_Chile) September 1, 2024