Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11929)
Total de Noticias (11929)

Más de 200 fardos de alfalfa recibieron agricultores afectados por desborde del río Chollay
Un total de 216 fardos de alfalfa para la alimentación de sus animales recibieron los pequeños agricultores que resultaron afectados por el desborde del río Chollay, gracias a un operativo conjunto del Ministerio de Agricultura, a través de los funcionarios regionales de INDAP, y los municipios de Alto del Carmen y Vallenar.
Desde el pasado sábado, funcionarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Alto del Carmen, que atiende con asesorías e inversiones a los productores agrícolas en esa comuna rural, realizaron un catastro de arrojó 37 agricultores afectados en los sectores de Chollay, El Corral, Los Tambos y La Pampa.
“Hemos actuado con la máxima rapidez conforme avanzan las horas para llevar una mano cariñosa que sin duda no soluciona el problema de nuestros campesinos y campesinas afectados, pero que permite que no haya muerte de animales de granja y de trabajo. De esa forma puedan tener nutrición y sobrellevar estos duros momentos”, dijo el director de INDAP Atacama, Leonardo Gros Pérez.
Tambien destacó el trabajo codo a codo de los funcionarios del servicio, “que han ido y venido durante los últimos 8 días junto a los empleados municipales para que más de 30 pequeñas familias tengan algo de alivio”.
Agregó que se está levantando información lo más precisa posible de canales y daños en cultivos, por ejemplo de hortalizas, para recomponer productivamente a la pequeña agricultura. “Sin duda que el decreto de emergencia para las zonas afectadas en la Región de Atacama es un impulso para reactivar a la agricultura en Alto del Carmen”, apuntó.

942 agricultores damnificados han recibido ayuda de INDAP para mantención de su ganado
Más de 8 mil fardos de forraje y 14 mil sacos con cubos de alfalfa, además de estanques de agua, han sido entregados desde el 24 de enero por el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, para la mantención de la masa ganadera en las comunas afectadas por los incendios forestales. Esta ayuda se ha concentrado en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío y hasta ahora ha ido en beneficio de 942 agricultores damnificados.
De acuerdo al catastro realizado en terreno en todas las regiones afectadas por los siniestros (Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Araucanía) -que ya abarcan una superficie total de 560 mil hectáreas-, hasta el lunes 30 se registraban 2.145 agricultores afectados, 2.310 bovinos, 8.693 ovejas y caprinos, 968 equinos y 11.395 colmenas.
En la Región de O’Higgins se han entregado 13.252 sacos con cubos de alfalfa a 288 agricultores de las comunas de Marchigüe, Lolol, Litueche y Santa Cruz.
En la Región del Maule se han repartido 8.056 fardos de forraje a 526 agricultores de las comunas de Vichuquén, Empedrado, Licantén, Cauquenes, Talca, Hualañé y San Javier.
En la Región del Biobío han sido entregados 1.052 sacos de cubos de alfalfa a 128 agricultores de las comunas de Florida y Hualqui.
También se ha dispuesto la realización de operativos veterinarios en coordinación con el SAG, se han entregado kits con insumos médicos al Colegio Veterinario de Chile y se procedió al traslado de colmenas a zonas cordilleranas, donde se está proveyendo de azúcar a las abejas para su subsistencia.
Trabajando en la entrega de la alimentación animal, en el catastro de daños sufridos por los campesinos y en el apoyo logístico a los brigadistas que combaten el fuego, se encuentran 271 funcionarios de INDAP y profesionales de los equipos técnicos de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y Servicio de Asesoría Técnica (SAT).
Por solicitud de la CONAF, y a través de las seremis de Agricultura, INDAP y sus funcionarios en terreno, los agricultores de O’Higgins y Maule han puesto a disposición de los brigadistas sus tractores con rastra y equipos pulverizadores para el combate del fuego.
Con el fin de apoyar la mantención de las actividades productivas de los pequeños productores campesinos, INDAP está entregando un Financiamiento Compensatorio de Emergencia, que consiste en una bonificación de hasta 1.600.000 pesos por beneficiario. Hasta ahora esa ayuda ha sido entregada a 164 productores.