Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11760)
Total de Noticias (11760)

SE ABREN POSTULACIONES A NUEVO CONCURSO PARA RECUPERAR SUELOS EN ATACAMA
Este jueves 20 de marzo comienzan las postulaciones a un nuevo concurso del programa de suelos degradados de INDAP en Atacama que se extenderá hasta el 11 de abril. Programa busca recuperar y mantener la calidad de los suelos de la región.INDAP cuenta esta año con un presupuesto cercano a 290 millones, que se incrementa en un 15% respecto al año anterior, al que pueden postular usuarios para utilizar en establecimiento de coberturas vegetales en suelos descubiertos, el empleo de técnicas para evitar pérdida y erosión de los suelos, con instalación de cerco tradicional, cerco con malla y malla de cortaviento, además de uso de arado con cincel y la nivelación con pala mecánica o manual. Sobre las labores relacionadas con la limpieza o eliminación de impedimentos físicos de las tierras, está el despedrado, dependiendo de la densidad de las piedras o material de roca existente.
Quienes quieran postular al programa deben hacerlo dirigiéndose a las agencias de áreas respectivas en Copiapó y Vallenar donde los ejecutivos le entregarán los requisitos para postular al incentivo o bien informándose en la página web de INDAP www.indap.cl . Además pueden contactar a las unidades técnicas de Prodesal de cada comuna o los Servicios de Asesorías Técnicas (SAT).
El programa consiste en un cofinanciamiento en el cual al agricultor se le bonifica un 90 por ciento de la labor que su plan de manejo determina, mientras que el 10 por ciento restante es aporte propio del beneficiado.
A nivel general quienes postulen deben acreditar ser usuarios de INDAP, existiendo además requisitos especiales según se trate de propietarios, usufructuarios (as), arrendatarios (as), comodatarios (as), medieros (as) y cónyuges que exploten el predio de su cónyuge propietario, integrantes de comunidades agrícolas, comuneros de sucesión hereditaria.
Manuel Araya
Periodista
Región de Atacama

CON TUBERÍAS OPTIMIZAN RIEGO AGRÍCOLA EN SECTOR EL CONVENTO
Millonaria inversión de INDAP permitió entubamiento de casi un kilómetro de las aguas del tranque 3 La Viña en la comuna de Santo DomingoSolucionar los problemas de pérdida de las aguas del tranque 3 la Viña y aumentar la seguridad de riego, eran las principales preocupaciones de los pequeños agricultores de la localidad de El Convento en la comuna de Santo Domingo. Lo que se concretó gracias a la construcción, en una primera etapa, de 965 metros de una red de tuberías hidráulicas en el sector.
La obra de riego, que se financió a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, permitirá mejorar el sistema de conducción y los problemas de infiltración y evapotranspiración de las aguas del tranque que tiene una capacidad de 50 mil metros cúbicos.
“Bueno, para nosotros es un gran avance, porque antiguamente regábamos con el canal que teníamos y era complicado porque perdíamos mucha agua. Ahora con esto es más fácil, es abrir la llave y vamos a tener el agua. Es un tremendo avance, estamos felices. Esperamos continuar con la segunda etapa”, expresó Lucas Ortega, representante del grupo de regantes del tranque 3 la Viña.
El proyecto, que tuvo un costo de casi 26 millones de pesos, beneficiará más de 27 hectáreas de predios agrícolas destinadas principalmente a chacarería y praderas.
Al respecto, el director regional (s) de INDAP, Gerardo Verdugo, señaló que “esta obra es parte de las acciones que estamos desarrollando como institución para dar un mejor aprovechamiento al recurso hídrico. En este caso, estos agricultores podían acumular agua, pero las condiciones en que era distribuida, a través de canales sin revestimiento, hacía que las pérdidas fueran enormes. Con este entubamiento se logra evitar estas pérdidas y le da más rapidez a la llegada del agua, lo que permitirá llegar hasta la última parcela, que es lo que esperamos concretar con una segunda etapa que continuará este año con recursos del INDAP”.
A la ceremonia de inauguración de estas obras, asistió el director regional (s) de INDAP, Gerardo Verdugo, los equipos técnicos del Prodesal Santo Domingo 1 y 2 y los agricultores beneficiados con este proyecto.

EXTIENDEN PLAZO PARA POSTULAR A RECURSOS DE MEJORAMIENTO DE SUELOS EN O’HIGGINS
Hasta el 28 de marzo se extiende el plazo para que los agricultores presenten sus planes de manejo en las agencias de Area de INDAP.Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.
Los subprogramas a los cuales pueden acceder en este cuarto concurso son Incorporación de Fertilizantes de Base Fosfatada; Incorporación de Elementos Químicos Esenciales; Establecimiento de una Cubierta Vegetal en Suelos Descubiertos o con Cobertura Deteriorada; Empleo de Métodos de Intervención del Suelo, entre otros Rotación de Cultivos, Orientados a Evitar su Pérdida y Erosión, y a Favorecer su Conservación; y Eliminación, Limpieza o Confinamiento de Impedimentos Físicos o Químicos.
El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios es un programa del Ministerio de Agricultura, que ejecutan el SAG e INDAP. Se trata de incentivos económicos a las prácticas agrícolas que permiten mejorar la condición productiva de los suelos, factor clave para el desarrollo agropecuario.
Para postular a los sub-programas antes mencionados, se deberá entregar una carpeta con todos los antecedentes indicados en las respectivas Bases Regionales del Concurso, en las Agencias de Área de INDAP de la Región del Libertador Gral. B. O’Higgins, correspondiente a la ubicación del o los predios en que se pretenden realizar las prácticas de algunos de los subprogramas del SIRSD-S.
Las postulaciones deberán ser formuladas por profesionales y técnicos inscritos en el Registro Regional de Operadores del SIRSD-S vigente, ya sea del SAG o de INDAP, al 28 de marzo de 2014.
Las Bases Regionales del Concurso, junto a la Ley N° 20.412/2010, el Reglamento y sus modificaciones y la Tabla de Costos 2013, se encontrarán disponibles en la página web de INDAP www.indap.gob.cl, como también en las Agencias de Área de INDAP de la Región del Libertador Gral. B. O’Higgins, en calidad de documento de consulta.
A través del SIRSD-S los agricultores pueden acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar entre el 50 y el 90% de los costos netos que le signifiquen los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas para implementar cada uno de los subprogramas.