Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11760)
Total de Noticias (11760)
INDAP Y PRODUCTORES DE CEREZAS DAN INICIO A LA CONSTRUCCION DE CENTRO DE ACOPIO EN QUILLÓN
Obra cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, a través de INDAP, y aporte de los agricultores de la localidad de La Gloria, por un total de 36 millones 631 mil pesos.El director regional de INDAP, Fernando Acosta, junto a la jefa del Área INDAP Bulnes, María José Nuñez y el Comité de Productores de Cerezas de La Gloria, participaron de los tijerales del Centro de Acopio que se está levantando en la localidad de La Gloria en Quillón.
La actividad, que se efectuó la mañana del viernes 30 de agosto, contó además con la participación de los diputados Frank Sauerbaum y Jorge Sabag, y fue complementada con la entrega de incentivos productivos para la implementación de proyectos de riego a agricultores afectados por los incendios de enero 2012, por un total de 26 millones de pesos, principalmente orientados a pequeños productores del programa Prodesal INDAP de Quillón y del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) del Rubro Cerezos.
El director regional de INDAP, Fernando Acosta, destacó el avance en la entrega de incentivos productivos por parte del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, a los productores afectados por los incendios forestales, enfatizando que ha sido un trabajo coordinado entre todos los actores involucrados. “Estamos muy satisfechos con la construcción del Centro de Acopio de Cerezas y la entrega de recursos productivos, puesto que grafican el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de todo este tiempo por parte de INDAP en conjunto con la Municipalidad de Quillón y los agricultores”.
El Director Regional de INDAP agregó que “el Centro de Acopio no habría sido posible sin el respaldo del Gobierno Regional, que aportó 35 millones de pesos para la construcción de esta obra, canalizada a través de INDAP, y que cuenta además con el aporte propio de los agricultores, equivalente a 1 millón 631 mil pesos”.
Luis Paredes, presidente del Comité de Productores de Cerezas de La Gloria, agradeció el respaldo de INDAP, del Gobierno Regional y la Municipalidad de Quillón en todo este proceso, “que si bien en un comienzo no fue fácil, ahora es una realidad que les permitirá a los 60 integrantes del comité, tener un espacio para seleccionar y comercializar de mejor forma sus cerezas”.
Cabe destacar, que el Gobierno Regional de Biobío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ha invertido $1.000 millones de pesos en el “Programa de Re emprendimiento para Pequeños Productores de INDAP”, los cuales se están ejecutando y han contemplado la entrega de bonos de emergencia, recuperación de suelos degradados, adquisición de 45 mil plantas de cerezos, 218 toneladas de compost, la construcción del Centro de Acopio de Cerezas y la implementación de sistemas de riego.
INDAP Y CONAF INVITAN A PEQUEÑOS AGRICULTORES A POSTULAR A CONCURSO DE MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE NATIVO
Pequeños propietarios forestales pueden postular hasta el 30 de octubre de este año.A través de este segundo concurso pueden acceder a incentivos económicos para realizar actividades de preservación, no madereras y madereras.
Pueden postular los pequeños propietarios forestales, que cumplan todos los siguientes requisitos: la persona que tiene título de dominio sobre uno o más predios rústicos cuya superficie en conjunto no exceda de 200 hectáreas; que sus activos no superen el equivalente a 3.500 unidades de fomento; y que su ingreso provenga principalmente de la explotación agrícola o forestal y que trabaje directamente la tierra, en su predio o en otra propiedad de terceros.
Quienes deseen postular, pueden acercarse directamente a las oficinas de CONAF (Rancagua, San Fernando o Pichilemu) o hacer su postulación en la web http://www.conaf.cl/nuestros-bosques/bosque-nativo/fondo-de-conservacion-y-manejo-sustentable-del-bosque-nativo/ donde también encontrarán mayor información referente a este programa.
Esta iniciativa está enmarcada en la Ley 20.283 de Bosque Nativo, que tiene como objetivos la protección, recuperación y mejoramiento de los bosque nativos, con el fin de asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental.