INDAP ANTOFAGASTA INAUGURA NUEVA INFRAESTRUCTURA QUE MEJORARÁ LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LIMPIEZA DE LA ZANAHORIA

Instalaciones vienen a apoyar directamente las labores de cosecha de la temporada 2012 – 2013 de la demandada hortaliza

Más de 37 millones de pesos en ingresos podrían percibir el grupo de agricultores liderados por Santos Challapa de San Francisco de Chiu Chiu en la cosecha de la temporada de zanahorias 2012- 2013. Cerca de 2500 sacos que gracias al Programa de Modernización del lavado de la hortaliza que impulsa el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en la localidad atacameña ahora podrán limpiar con mayor protección de la radiación solar, de los fuertes vientos y principalmente con más seguridad, cubiertos y resguardados en un galpón de 98 metros cuadrados.

RIEGO CON AGUAS TRATADAS SERVIDAS COMENZO A DAR SUS PRIMEROS FRUTOS EN CALAMA

A un año de funcionamiento, la red de distribución de aguas para el regadío de choclos y alfalfa inició trabajo con algunos agricultores del sector poniente de la ciudad

El aprovechamiento y optimización de los recursos para el desarrollo agrícola es una máxima de todo emprendedor, pero que en el desierto más seco del mundo se hace prácticamente una obligación, cuando detrás, están guardados los sueños de sus familias. Mejores oportunidades de educación, salud y bienestar económico es lo que han perseguido los agricultores de los sectores de Verdes Campiñas y Cerro Negro tras el innovador y ambicioso proyecto que utiliza aguas servidas tratadas para el riego de sus cultivos.

ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SOPORTÓ LA FURIOSA CAÍDA DE LAS LLUVIAS ALTIPLÁNICAS

Las copiosas precipitaciones que se registraron en la zona no provocaron grandes daños e INDAP permanece alerta ante la presencia de un nuevo frente que anuncie meteorología

La zona agrícola y pecuaria de la Región de Antofagasta resistió sin mayores problemas el embiste de la naturaleza de las pasadas lluvias estivales que en San Pedro de Atacama dejaron aislados a turistas y habitantes con cientos de damnificados. En jornadas de evaluación y visita por profesionales de INDAP y de los equipos territoriales  a los predios de los pequeños agricultores de los diferentes puntos de la zona se constató que estos fueron precavidos y se anticiparon tomando todo tipo de medidas preventivas.

DESARROLLO AGRARIO DE LA MANO DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS AGRICULTORES

Grupo de agricultores de Chiu Chiu recibió galpón en apoyo directo al período de cosecha de la zanahoria

El mejoramiento de la calidad de vida, el resguardo ante la alta radiación solar y los fuertes vientos de Chiu Chiu como la protección de la vida útil de la máquina lavadora de zanahoria son algunos de los beneficios que reportará el galpón que el grupo de productores liderado por Radiel Mamani realizó por medio INDAP. Se trata de 8 metros de ancho, dieciséis de largo y 4,6 de alto de estructura metálica, zinc y radier, donde se comenzarán a limpiar las primeras zanahorias de la temporada 2012 – 2013 del centro hortalicero de la Región de Antofagasta.

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA FOMENTO Y DESARROLLO DE LA QUINUA EN CHIU-CHIU

Con el propósito de fomentar el cultivo y desarrollo de la quinoa en la localidad de Chi-Chiu, se realizó en la plaza de dicho lugar la firma del convenio de cooperación mutua para el fomento, cultivo y desarrollo de este producto.

 

 

La actividad fue encabezada por el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía junto al Intendente Regional, Pablo Toloza; el Gerente General de Codelco “Radomiro Tomic”, Francisco Carvajal; el representante de la FAO para América Latina y El Caribe, Alan Bojanic, y dirigentes de la comunidad de Chiu-Chiu.

AGRICULTORES DE TALTAL PARTICIPAN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO TRIBUTARIO DEL SECTOR AGRÍCOLA

Por medio de un convenio entre INDAP y el Servicio de Impuestos Internos (SII,) agricultores fueron capacitados para seguir proyectando enérgicamente sus iniciativas agropecuarias

Por primera vez los agricultores de Taltal conocieron las ventajas y beneficios de la formalización tributaria que impulsa el Programa de Desarrollo Tributario del Sector Agrícola de INDAP y el Servicio de Impuestos Internos (SII). En la oportunidad el monitor de la oficina de Antofagasta, Juan Labra, explicó los diferentes tipos de documentos tributarios que deben manejar los pequeños agricultores de la comuna.
Suscribirse a Antofagasta