Abren concurso para financiar proyectos dirigido a agricultores del programa SAT de Cautín y Malleco

Un concurso por $535 millones abrió INDAP Araucanía para cofinanciar proyectos de fomento productivo de pequeños agricultores, articulados con el mercado, que participan en el Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y están desarrollando principalmente los rubros de ganadería, hortalizas y berries.

Agricultora de Freire Mireya Soto mejora la producción de avellanos europeos con riego tecnificado

Hace más cinco de años, Mireya Soto y su familia llegaron hasta el sector Allipén de la comuna de Freire con la idea de establecerse y vivir de la agricultura. Con asesoría técnica de INDAP Araucanía apostaron por el cultivo del Corylus Avellana, popularmente conocido como avellano europeo. Ya ha pasado el tiempo, el emprendimiento marcha bien e incluso firmaron contrato con la empresa Agrichile, un poder comprador seguro. Sin embargo, para mejorar el rendimiento de su producción necesitaban contar con un sistema de riego tecnificado.

Alianza productiva: Adjudican maquinaria para potenciar los cultivos de cereales en La Araucanía

Una fuerte inyección de recursos dispuso INDAP La Araucanía, a través de proyectos de inversión por $40 millones, para potenciar los cultivos de cereales y leguminosas de 20 pequeños agricultores que participan en la alianza productiva con Saprosem S.A., del holding de empresas Agrotop.

Según Carolina Meier, directora regional del servicio, las inversiones están orientadas a mejorar la mecanización de los sistemas productivos de los usuarios, con la entrega de vibrocultivadores, enfardadoras, pulverizadores, desinfectadoras de semillas y rastras, entre otras maquinarias.

INDAP Araucanía abre concursos para el mejoramiento de suelos en provincias de Malleco y Cautín

Un llamado a los pequeños agricultores a participar en los concursos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) de las provincias de Malleco y Cautín, en el marco de Operación Temprana 2021, formuló la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier.

Plan Impulso Araucanía: INDAP profundiza su compromiso con la región

Tras el Gabinete Nacional del Agro, realizado durante la semana pasada en La Araucanía, la actividad continúa para las máximas autoridades de los distintos servicios dependientes de esta cartera. Así es como el director nacional del INDAP, Carlos Recondo retornó a esta zona para avanzar en diversos aspectos del proceso de implementación del Plan Impulso, uno de los ejes principales abordados en el transcurso de este reciente gabinete en terreno. La visita remarca la relevancia que la región de La Araucanía posee para el gobierno, para el ministerio de Agricultura y sus servicios.

Agricultores mapuche apuestan por la innovación productiva en Malleco con apoyo de INDAP

En su visita a la Región de La Araucanía, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó dos emprendimientos agrícolas mapuche, de las comunas de Traiguén y Victoria, dedicados a la producción de arándanos y de peonías, respectivamente. Se trata de las iniciativas de Daniel Melin, de la comunidad Ignacio Quilape, y del Grupo Kume Ketran, de la Comunidad Marileo.

Pequeño agricultor de Villarrica Cristian Riffo inició venta de maqui deshidratado por Amazon

Dos años han pasado desde que el sueño del emprendedor de Villarrica Cristian Riffo comenzó a convertirse en realidad. Fueron meses intensos de capacitaciones, cambios de packaging y diversos trámites administrativos para que su producto estrella, el maqui deshidratado, comercializado bajo el nombre de su pequeña empresa, Productos Chihuaico, llegase a formar parte de la plataforma comercial Amazon.com.

Los apoyos del Plan Impulso para la pequeña agricultura en La Araucanía

En el marco del Primer Gabinete Nacional del Agro desarrollado en La Araucanía, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo visitó a pequeños agricultores de la región. Durante la jornada de este viernes y acompañado por el ministro Antonio Walker, se trasladó hasta las comunas de Victoria y Traiguén para conocer la experiencia de productores agrícolas que acceden a las múltiples acciones impulsadas por este servicio como la articulación comercial, la diversificación de cultivos y el fomento de la asociatividad a través de los distintos programas de fomento productivo e inversiones.

INDAP Araucanía y el Ejército articulan iniciativas de difusión para potenciar el desarrollo rural

Como un hecho histórico calificó el teniente coronel del Ejército, Alfonso Rodríguez, la visita que realizó la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, al Criadero Militar Los Cóndores, ubicado en la comuna de Victoria, dedicado a la producción de cereales.

La iniciativa tuvo como objetivo articular un trabajo entre ambas instituciones y difundir los programas de fomento que tiene INDAP para apoyar el desarrollo productivo y comercial de los pequeños agricultores.

Suscribirse a Araucanía