Joven agricultor de Trangol pone cuecas y guarachas a sus hortalizas “para que crezcan mejor”

Cada miércoles y sábado, muy temprano, Juan Linco Espueque (34), usuario del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en Trangol, comuna de Victoria, Región de la Araucanía, llega junto a su mujer y su hija de 7 años a la Feria Campesina Ancestral Victoriana, donde vende verduras y hortalizas que destacan por su tamaño y frescura gracias a “un secreto” que conoció en el “norte” y que no dudó en implementar en su huerta.

Productores de papas de La Araucanía enviaron generosa ayuda a afectados por incendios

Las muestras de solidaridad en La Araucanía no terminan. Esta vez fue la Asociación Gremial de Productores de Papa de la Costa (Propacar A.G.) la que, en coordinación con la Agencia de Área de INDAP de Teodoro Schmidt,  se sumó a la cruzada de ayuda a los agricultores afectados por los incendios forestales y envió 600 sacos de papas y 3 camiones de fardos a las familias afectadas por los incendios en la zona centro sur.

“Con fuerza de mujer” campesinas de La Araucanía envían forraje a familias de zona central

Bajo el lema “Con Fuerza de Mujer”, campesinas de las comunas de Angol y Renaico, en la Región de la Araucanía, se organizaron para adherir a la campaña solidaria de recolección de fardos para ir en ayuda de los ganaderos de la zona centro sur del país afectados por los recientes incendios forestales.

Comunidades mapuches de Saavedra inauguran dos rukas-taller para la elaboración de pilwas

Recuperar espacios ancestrales para la elaboración de pilwas -emblemática artesanía elaborada con la fibra vegetal del chupón- es el objetivo de las dos rukas-taller inauguradas en la comuna de Saavedra, Región de La Araucanía, las cuales apoyarán el trabajo de las artesanas mapuches del territorio, iniciativa financiada por INDAP y ejecutada por el Instituto Forestal (INFOR), con apoyo de Fundación de Innovación A

La Araucanía: Gobierno entregó forraje y programa de apoyo productivo para afectados por incendios

Más de 1.200 fardos entregaron las autoridades del agro de La Araucanía a las familias afectadas por los incendios forestales en la comuna Lumaco, como una medida de emergencia para asegurar la alimentación de los animales hasta restablecer las praderas suplementarias y definitivas dañadas.

Campaña solidaria en La Araucanía reúne más 20 mil fardos para ganado afectado por incendios

Todo un éxito ha resultado la campaña “Campesinos solidarizan con Campesinos“, iniciativa impulsada por INDAP y que en La Araucanía ha logrado reunir más de 20 mil fardos y 500 bolos de alimento conservado que se serán distribuidos para alimentar la masa ganadera en la zona centro sur afectada por los incendios forestales.

INDAP Araucanía constató daños de pequeños agricultores por incendio forestal en Lumaco

“Fue en cosa de segundos. Sólo vimos las chispas que prendían por ambos lados y decidimos salvar nuestras vidas”. Así relata Noelia Gudiño Calbuñir, pequeña agricultora del sector Boyeco, en la comuna de Lumaco, al incendio forestal que afecta al fundo Pidenco y que hasta ahora ha consumido más de 1.500 hectáreas en esa zona de La Araucanía.

Gastronomía, artesanía y turismo rural trae Feria Costumbrista Pehuenche en Lonquimay

Apostando al cada vez mayor interés por los productos locales, auténticos, los alimentos sanos y de temporada, INDAP Araucanía a través de su Programa de Desarrollo de Territorial Indígena (PDTI) en alianza con CONADI, organizaron la primera “Feria Costumbrista Ayekan Txawün Batea Mahuida”, la cual se realizará los días sábado 21 y domingo 22 de enero, desde las 10:30 horas,  en el sector Cruzaco de la comuna de Lonquimay.

Moderno equipamiento optimiza trabajo de alianza de frutilleros de Nueva Imperial

Sólo rostros alegres y palabras de gratitud expresaban los 22  agricultores que integran  la Asociación de Productores de Frutillas de Nueva Imperial,  al recibir de INDAP y el Municipio local una moderna  camellonadora, equipamiento  que  permitirá dejar atrás el trabajo manual  y el uso de implementos de tiro animal, para dar paso a la llegada de nuevas tecnologías a los campos de  estos emprendedores.

Suscribirse a Araucanía