Técnicos de La Araucanía adquirieron nuevos conocimientos con capacitación de INDAP e INIA

Con éxito concluyeron las jornadas de capacitación desarrolladas por INDAP en convenio con INIA. El objetivo fue fortalecer los conocimientos de 75 técnicos que realizan difusión y transferencia tecnológica para la agricultura familiar, en los rubros ovinos, hortalizas y frambuesas.

La ceremonia de certificación contó con  la presencia de los directores regionales de INIA Carillanca e INDAP Araucanía, Ivette Seguel y Cristian Núñez respectivamente. “ 

Técnicos del Programa Territorial Indígena se certificaron en gestión de riego en La Araucanía

Un total de 27 técnicos y profesionales que se desempeñan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP en diversas comunas de La Araucanía, quienes aprobaron el curso de Transferencia de Capacidades a Pequeños Productores para Mejorar el Acceso al Agua impartido de manera online por la Universidad de Concepción (UDEC).

Usuaria de INDAP Carahue gana Premio Nacional de BancoEstado

Cuando comenzó con este emprendimiento familiar, donde la avellana es la protagonista, María Neira Molinet, de Carahue, jamás pensó que 16 años más tarde la tostaduría que bautizó con el nombre “La Familia”,  sería reconocida y premiada a nivel nacional por BancoEstado con una camioneta cero kilómetros en la 12ª Versión del Premio al Emprendedor. 

Expo Container: desde quesos hasta artesanías ofrecen al paso agricultoras de Toltén

Una tienda bastante particular fue la que inauguró la Mesa de la Mujer Rural de Toltén, la cual fue bautizada como Expo Container. Se trata de un espacio de ventas en uno de esos habitáculos de fierro y latas que fue especialmente acondicionado para productos del campo y se instaló en la ruta que une Toltén con la localidad de Queule, a la altura del kilómetro 15, en el sector de Puralaco, al poniente de la Región de La Araucanía.
.  

Agricultor Jorge Sandoval y su hija apuestan por nueva variedad de rosa mosqueta de gran calibre

Dedicados por 22 años al desarrollo de la agricultura tradicional, Jorge Sandoval Antilao y su hija Sandra decidieron apostar por el cultivo de la "rosa mosqueta del huerto", una nueva variedad que destaca por su gran tamaño y potencial productivo frente al tradicional fruto silvestre que recolectan los pequeños campesinos en La Araucanía.

Capacitan a usuarios indígenas del sector Cruzaco en gastronomía con identidad pehuenche

En el sector cordillerano de Cruzaco, comuna de Lonquimay, 15 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP participaron en el curso “Gastronomía con Identidad”, que tuvo por objetivo generar un menú en base a productos pehuenches para presentar a los visitantes y turistas que recorran la zona durante esta temporada de vacaciones.

Cooperativas Boroa y AgroImperial potencian producción de lupino amargo en La Araucanía

Cumplieron 18 años de vida y lo celebraron mostrando las iniciativas que más han contribuido a su desarrollo. Las cooperativas campesinas Boroa (los festejados) y AgroImperial exhibieron, en un predio ubicado en el sector Trihueche, comuna de Nueva Imperial, Región de la Araucanía, los avances del proyecto “Mejoramiento participativo in situ para disponer de líneas candidatas a variedad de lupino amargo”, desarrollado por el Centro Carillanca del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Suscribirse a Araucanía