Emprendedores del Programa de Desarrollo Indígena de Freire participarán en "Feria Quetroco"

Treinta y cinco emprendedores mapuche pertenecientes a la unidad operativa Mari Meli Lof de la comuna de Freire, que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, tendrán un espacio para la promoción y comercialización de sus productos campesinos este sábado 17 y domingo 18 en la denominada “Feria Quetroco”, a la altura del kilómetro 13 de la ruta Freire-Villarrica, que busca potenciar el desarrollo de quienes trabajan la tierra.

INDAP Araucanía llama a participar en concursos para mejorar suelos productivos de Malleco y Cautín

Dos concursos, uno regular y otro extraordinario, que tienen por finalidad apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales” y “Establecimiento de praderas”, entre otros, correspondientes al Programa de Sustentabilidad Agroambiental (SIRSD-S), lanzó INDAP Araucanía. El total de recursos asciende a 2.850 millones de pesos y están destinados a recuperar el potencial productivo de suelos agropecuarios degradados de Malleco y Cautín.

José Huenchuñir: de buzo mariscador a microempresario agrícola

José Huenchuñir, lleva 15 años viviendo en  sector Picuta, en la comuna de Chol Chol, en un predio de 15 hectáreas que le entregó Conadi a la comunidad indígena Rayen Lafquen. Hace 7 años que trabaja junto a su familia en la producción de frutillas, rubro que le ha permitido salir de la pobreza y mejorar significativamente su calidad de vida.

Director regional de INDAP La Araucanía participó en cierre de evento TrafkinTour

“Aquí hemos tenido la oportunidad de conocernos entre empresarios, y dar a conocer nuestros productos de turismo que tenemos para los visitantes nacionales e internacionales”, así lo aseguró Rufino Maribil, empresario turístico mapuche de la comuna de Carahue, quien fue uno de los protagonistas de este 1er encuentro de carácter internacional. El emprendedor también destacó que esta iniciativa fue muy provechosa e interesante porque se pudieron hacer intercambios de experiencias con los demás empresarios del rubro y ofrecer sus servicios a tour operadores.  

Empresarios turísticos y emprendedores potencian turismo mapuche en La Araucanía

Cada vez son más los turistas chilenos y principalmente extranjeros, que llegan hasta La Araucanía para vivir una experiencia única que ofrece el etnoturismo, aquel que fusiona valores culturales, historias, tradiciones y vivencias místicas de familias mapuche y comunidades, que apostaron por desarrollar este tipo de emprendimientos, para mostrar su cultura y de paso complementar sus ingresos. 

Pequeños agricultores de La Araucanía participaron en gira técnica a tres regiones del país

Conocer y aprender cómo están funcionando algunas  cooperativas y centros del Instituto de Innovación Agraria (INIA) fue el objetivo de la gira técnica realizada por más de una veintena de dirigentes campesinos pertenecientes al Consejo Asesor  Regional de INDAP (CAR) y los Comité Agencia de Área (CADA) de  La Araucanía.

Aprende lo que es el chupón y por qué lo están rescatando en la Región de La Araucanía

Quienes han crecido en la era de los envases plásticos de supermercado quizás no conozcan ni sepan de la pilwa, una bolsa de fibra vegetal que hoy podría calificarse como “reutilizable” y que hasta los años 70 era de uso frecuente en las ferias y mercados del sur del país para transportar las compras. Esta cestería, propia de los lafkenches de la zona costera de las regiones del Biobío y La Araucanía, se mantiene hasta nuestros días, pero cada vez es más escasa por la paulatina desaparición de su materia prima: el chupón.

Ministro Furche: "Para tener mayor crecimiento en La Araucanía necesitamos una estrategia de desarrollo más inclusiva"

La agenda del Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en la Región de La Araucanía, que tuvo por objetivo conocer emprendimientos innovadores, finalizó con su participación en la inauguración de la ExpoSofo, una tradicional feria familiar y comercial de la Sociedad de Fomento Agrícola que estará abierta hasta el domingo 13 de noviembre al interior del parque Charles Caminondo en la salida norte de Temuco.

Suscribirse a Araucanía