Minagri lanza en La Araucanía campaña para controlar la avispa chaqueta amarilla

Bajo el nombre Avispa-T: Atrapa la reina,  el Ministerio de Agricultura, a través de INIA, SAG e INDAP, lanzaron  en La Araucanía, la campaña  para controlar la avispa chaqueta amarilla.  La iniciativa  tiene como objetivo promover medidas para capturar y eliminar este insecto debido a los efectos nocivos en el sector apícola, frutícola, ganadero y turístico.

Producciones de espárragos incrementan ingresos de campesinos en Angol

La fertilidad de los suelos y el clima privilegiado que presenta el territorio secano interior, permiten el auspicioso desarrollo hortofrutícola en la provincia de Malleco. Aprovechando estos factores, pequeños agricultores decidieron diversificar su producción y apostar por el cultivo de nuevas variedades para incrementar sus ingresos. 

Campesinos de Malleco recibieron 129 Títulos de Dominio

A sólo unos kilómetros del límite con Argentina, en la comuna de Lonquimay vive el agricultor, Luis Nahuelcheo. Relata que salió de su casa a las  5 y media de la madrugada,  junto a su madre Francisca de 85 años  y sus dos hermanos,  para llegar hasta la ciudad de Angol a recibir sus anhelados títulos de dominio, que los convierte en legítimos dueños de las tierras que heredaron de su padre, hace 10 años,  luego de que  este falleciera.

En Temuco se desarrolló primer encuentro de agroecología sustentable con emprendedoras indígenas

La actividad estuvo a cargo de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía, agrupación donde participan más de 500 mujeres campesinas de la región y en que un alto porcentaje de sus asociadas es de origen indígena. Fueron ellas quienes, apoyadas por INDAP y CONADI, decidieron dar curso al primer “Seminario de agroecología y cosmovisión mapuche para un desarrollo sustentable”, que tuvo como objetivo promover los derechos y contribuir al desarrollo organizacional, productivo y comercial de las mujeres del sector rural. 

INDAP entregó más de un centenar de títulos de dominio a campesinos de La Araucanía

Fueron 30 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredó su padre a cinco hermanos y que, por falta de recursos, nunca pudo regularizar.” Estoy muy contenta porque uno tiene el título  a su nombre... el de su tierra,  para trabajar tranquilamente con INDAP, con proyectos y otros programas“.  Es el testimonio de Adelina Zabala, agricultora de la comuna de Cunco, que forma parte de los 73  beneficiarios, con  116 Títulos de Dominio entregados por INDAP, a través del programa  Esta es Mi Tierra.

Plantaciones frutícolas se incrementan un 44% en la región de La Araucanía entre 2012 y 2016

Con un recorrido por un ensayo productivo de Avellano Europeo, en la comuna de Gorbea, que tiene por objetivo transferir tecnología a los productores de la zona para mejorar el rendimiento de este cultivo, se inició la visita del ministro Carlos Furche junto al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, en La Araucanía.

INDAP y Prodemu financian emprendimientos de 170 mujeres rurales de Malleco

Felices con la llegada de nuevos proyectos que permitirán potenciar sus emprendimientos productivos, estaban las cerca de 170 mujeres rurales de la provincia de Malleco que recibieron recursos por más de 55 millones pesos aportados por INDAP en convenio con Prodemu.

La alianza, que tiene  25 años de trabajo, busca  consolidar la asociatividad económica y potenciar la  autoestima  de las emprendedoras,  para que puedan  insertarse  con más y mejores herramientas en la producción agrícola. 

Un 86% de las emprendedoras rurales de La Araucanía pertenece a pueblos indígenas

La incorporación de las mujeres al desarrollo rural ha crecido en forma exponencial. Hoy están asumiendo cada vez con mayor fuerza un rol protagónico en los procesos productivos y de innovación agraria, a través de iniciativas que les permiten contribuir a la economía familiar y al reconocimiento social.

En La Araucanía, INDAP entrega asesoría técnica y transferencia de recursos a 19 mil 774 mujeres, que representan el 45 por ciento del total de los usuarios de la región. De esa cifra, el 86 por ciento es de origen indígena.

INDAP inyecta recursos por $181 millones para potenciar agricultura en Toltén

Más de 200 pequeños  productores de Toltén recibieron un fuerte impulso al desarrollo de sus  actividades agrícolas  con la entrega  de nuevos proyectos de inversión por un total de $181 millones  aportados  por INDAP,  a través de sus programas de asesoría técnica PRODESAL y Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Suscribirse a Araucanía