INDAP entregó maquinaria agrícola a comunidad mapuche Luis Toro II de Carahue

Desde muy temprano las familias que integran la comunidad indígena Luis Toro II en la comuna de Carahue, se reunieron para celebrar la llegada de un moderno tractor y una rastra de discos, maquinarias que les permitirá  trabajar mejor sus tierras, y de esta forma potenciar el desarrollo productivo y comercial de su comunidad. 

Ana María Contreras y Egon Muñoz recibieron Sello de Excelencia a la Artesanía 2016

Emocionados y orgullosos. Así se sintieron los usuarios de INDAP Ana María Contreras González (Maule) y Egon Muñoz Quezada (La Araucanía) al ser distinguidos, junto a otros ocho artesanos nacionales, con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2016, que busca relevar esta manifestación de la cultura nacional según parámetros de innovación, autenticidad, sustentabilidad y potencial de comercialización.

Modernas máquinas agrícolas llegan a potenciar cultivo de cereales en La Araucanía

Atrás quedaron los meses de espera para poder sembrar a tiempo sus tierras, debido a la falta de maquinaria agrícola que existía en el sector Quetroco, en la comuna de Freire. Hoy INDAP, junto a los productores, materializaron el anhelado proyecto de compra de maquinaria, que permitirá a 52 familias mapuche del territorio mejorar  el desarrollo productivo y comercial unas 200 hectáreas de cereales como trigo, avena, además de la producción de empastadas.

Con entrega de reconocimientos INDAP Araucanía celebró Día de las Campesinas y los Campesinos

La entrega de reconocimientos a cerca de un centenar de agricultores por su capacidad emprendedora y dirigencial, marcaron una nueva celebración del Día de las campesinas y los campesinos en La Araucanía. 

La actividad, organizada por INDAP y el Consejo Asesor Regional (CAR), recordó en Temuco los 49 años desde la promulgación de la Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina, fechas que conmemoran unas de las conquistas más importantes de la historia de los movimientos sociales.

Universidad de Concepción capacita en riego a equipos técnicos PDTI de La Araucanía

Buscar soluciones para los problemas de regadío que enfrenta la Agricultura Familiar mapuche es el objetivo del Primer Curso On Line de Riego para Equipos Técnicos PDTI de la Araucanía, que lanzaron en Temuco INDAP y la Universidad de Concepción (UDEC) y que cuenta con la participación de 35 profesionales que trabajan directamente con las comunidades indígenas en las distintas comunas de la región.

PEHUENCHES SE PERFECCIONAN EN TÉCNICAS PARA PROCESAR EL PIÑÓN

En la comuna de Lonquimay, en los sectores de Cruzaco y Marimenuco, a más de 900 metros sobre el nivel del mar y en plena cordillera, habitan las familias pehuenches que  tienen como principal actividad económica la recolección del piñón. 

Para fortalecer esta forma de ganarse la vida INDAP, a través del programa Mujeres Campesinas, perfeccionó y certificó a un grupo de más de 60 emprendedoras de ese sector, quienes ahora poseen los conocimientos técnicos para obtener  un mayor valor agregado a este fruto sagrado del pueblo mapuche.  

CONVENIO IMPULSA LA FORESTACIÓN SUSTENTABLE EN PREDIOS INDÍGENAS DE LA ARAUCANÍA

Hasta la zona costera se trasladaron las autoridades nacionales y regionales  del Ministerio de Agricultura,  para conocer en terreno iniciativas de desarrollo forestal sustentable  que realizan pequeños productores, y dar el vamos al Plan Forestal Campesino e Indígena, con la firma de un convenio de colaboración  entre INDAP, CONAF e INFOR con el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile   (Mucech). 

JÓVENES DE LA ARAUCANÍA EN ENCUENTRO PARA APOYAR EL DESARROLLO AGRÍCOLA

Marioli Otárola es una joven emprendedora de la comuna de Gorbea y hace más de 10 años que trabaja en la producción de flores ornamentales. Ella cuenta que su iniciativa nació con el objetivo de mantenerse en el campo y no emigrar a la ciudad a buscar un trabajo. “Me ha ido bien con las ventas, como para que el negocio sea sustentable, pero aún no puedo llegar a concretar los logros que tengo y pegar el salto  de llegar a más público”, asegura. 
Suscribirse a Araucanía