EN LA ARAUCANÍA DISEÑAN PLAN PARA POTENCIAR VERANADAS EN LONQUIMAY

Iniciativa busca que pequeños agricultores mejoren los niveles productivos de forraje y alimentación para la masa ganadera en sectores cordilleranos.

Hasta la localidad de Ranquil, llegaron las autoridades del Ministerio de Agricultura,  para participar junto a pequeños agricultores colonos, en el diseño e implementación de  un plan productivo que permita potenciar las veranadas, medio de subsistencia que, tradicionalmente, desarrollan  miles de familias para el pastoreo de sus animales en predios fiscales, durante  los meses de diciembre a abril.

HORTALICEROS DE LA ARAUCANÍA FUERON CAPACITADOS POR INDAP Y UNIMARC

En el país serán 110 productores de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres de aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

En La Araucanía fueron once los horticultores que participaron en una capacitación de “higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Unimarc.

COPIHUES DE LA ARAUCANÍA SALEN A CONQUISTAR MERCADO GOURMET

Con apoyo de INDAP, agricultora desarrolla innovador emprendimiento utilizando como materia prima los pétalos de esta flor nacional.

Inmerso en bosques nativos y humedales florece el copihue, flor nacional que hoy se ha transformado en  la materia prima de un innovador emprendimiento en la región de La Araucanía.

Se trata de Florahue, una iniciativa familiar dedicada a la elaboración de licores y mermeladas,  a base de pétalos de esta nativa especie que lleva adelante la agricultura,  Verónica Cortés, junto a su marido en el sector rural  Elocoyan, en la comuna de Loncoche. 

RECONOCEN A INDAP ARAUCANÍA POR OPORTUNA ACCIÓN EN EMERGENCIA AGRÍCOLA

Alcalde y Concejo Municipal de Melipeuco reconocieron, a través de su director regional, Alex Moenen-Locoz, la eficaz intervención de la institución.

Fueron tres meses de intenso trabajo en terreno que desarrolló INDAP junto a equipos técnicos, para llegar anticipadamente y oportunamente con alimento para la masa ganadera, y de esta forma  evitar la mortandad de animales, producto de la emergencia climática que afectó a diversas comunas de La Araucanía.

Este trabajo realizado por la institución de fomento y que responde a los lineamientos del Gobierno, en orden de estar al servicio de las personas y sus necesidades, fue valorado por alcaldes y los propios agricultores.

MÁS DE 10 MIL HECTÁREAS DE LA ARAUCANÍA VOLVERÁN A SER PRODUCTIVAS

INDAP destinó recursos por 2 mil 135 millones de pesos para mejorar la tierra de pequeños agricultores.

Tener  un suelo fértil es clave para producir más y mejor. Bajo esta premisa es que INDAP inyectó recursos por 2 mil 135 millones de pesos, para  mejorar la calidad de los suelos degradados y recuperar el potencial productivo de 10 mil 500 hectáreas, de pequeños agricultores de La Araucanía.

INDAP ARAUCANÍA REAFIRMA APOYO A MUJERES INDIGENAS EN SU DÍA

Con el nombre “La mujer lafkenche construye el buen vivir” se desarrolló celebración en la comuna de Puerto Saavedra

Más de 200 mujeres Lafkenche, de  distintas agrupaciones campesinas del sector Budi de Puerto Domínguez, participaron de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena organizado por INDAP, el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) y el municipio de Puerto Saavedra.

EN LA ARAUCANÍA, DIRIGENTES CAMPESINOS Y PERSONAL DE INDAP PARTICIPAN EN JORNADA SOBRE CONSULTA INDÍGENA

El contexto de la reunión obedece a difundir las acciones que próximamente se llevarán a cabo para la realización de una consulta indígena, la cual validará modificaciones a instrumentos de fomento orientados a los pueblos originarios.

Con la participación de dirigentes campesinos (mapuches y no mapuches) junto a jefes de área y personal de INDAP de la región de La Araucanía, se realizó en Temuco la primera reunión de difusión y comunicación sobre la próxima consulta indígena que se llevará a cabo en el país en el contexto del convenio 169 de la OIT.

MÁS DE 17 MIL GANADEROS HAN RECIBIDO APOYO DE INDAP PARA ENFRENTAR EMERGENCIA EN LA ARAUCANÍA

El director regional, Alex Moenen-Locoz, informó que en septiembre se cierra el proceso con un amplio operativo veterinario, donde se aplicarán antiparasitarios y vitaminas a los animales con el objetivo de resguardar la sanidad ganadera.

Un total de 6 mil 100 toneladas de concentrado para animales ha entregado INDAP Araucanía en las comunas que han sufrido inclemencias climáticas desde el mes de junio a la fecha y que fueron declaradas en emergencia agrícola. Según lo informado, la oportuna respuesta del servicio ante los acontecimientos ocurridos, junto al intenso despliegue  territorial, lograron proteger la masa ganadera regional y evitar la mortandad de la misma. 

FAMILIAS CAMPESINAS DE VILLARRICA RECIBIERON INCENTIVOS PRODUCTIVOS DE INDAP

La ceremonia fue realizada en el gimnasio de la Universidad Católica de Villarrica, donde 155 familas de pequeños agricultores se reunieron para recibir de parte de INDAP Araucanía recursos para fomentar y desarrollar aún mejor sus labores campesinas.

"Con este incentivo que recibimos hoy podemos invertir en materiales para mejorar nuestras labores diarias en la pequeña agricultura, por eso es muy útil este apoyo que nos entrega INDAP. Por ejemplo,  yo voy a invertir estos recursos en hacer cercos y potreros más chicos para mis ovejas, estoy muy agradecida y contenta”.  Con estas palabras manifestó su sentir Uberlinda Puelpan, una esforzada campesina del sector Afunalhue en la comuna de Villarrica,   quien resultó benficiada por el Fondo de Apoyo Inicial (FAI) del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL).

INDAP REITERA LLAMADO A POSTULAR A CONCURSO DE RIEGO EN LA ARAUCANÍA

El director regional, Alex Moenen-Locoz, destacó que la iniciativa tiene por objetivo aumentar la productividad de los suelos cultivables existentes.

Un llamado a postular al “Concurso Regional de Riego por Aspersión” convocado por INDAP Araucanía formuló el director regional de la institución, Alex Moenen-Locoz. La autoridad del agro recordó que el plazo para de recepción de proyectos vence el próximo 22 de agosto.

Suscribirse a Araucanía