COMUNIDAD INDÍGENA RAYÉN LAFQUÉN DE VILLARRICA RECIBE IMPORTANTE APOYO DE INDAP

Se trata de la entrega de proyectos de maquinaria agrícola, los que -fomentaran aún más el desarrollo e independencia productiva de la comunidad beneficiada.

Puntualmente fueron dos los proyectos asociativos aprobados para la Unidad Operativa Rayén – Catrico – Putue perteneciente al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), los que contribuirán a complementar un proyecto anterior de maquinaria existente en la comunidad.

INDAP ARAUCANÍA DESTINA 456 MILLONES DE PESOS A LA CONSTRUCCIÓN DE 28 TRANQUES ACUMULADORES DE AGUA

La iniciativa ayuda a paliar los periodos de sequía que afectan a la producción de la pequeña agricultura.

Se trata de un programa especial para La Araucanía que entrega recurso hídrico a la agricultura familiar mapuche y no mapuche en los periodos secos.  Según el Ministerio de Agricultura, las comunas que serán beneficiadas en esta iniciativa de cuatro años son las que pertenecen al cordón costero más el secano interior de la región. Es decir, Angol, Purén, Galvarino, Lumaco, Los Sauces, Traiguén, Chol Chol, Nueva Imperial,  Carahue y Teodoro Schmitd.  

MÁS DE 600 PROFESIONALES PDTI PRODESAL DE INDAP PARTICIPARON DE JORNADA DE CAPACITACIÓN

El evento se realizó en un céntrico hotel de Temuco y contó la participación del Premio Nacional de Historia, el doctor Jorge Pinto Rodríguez

Comprender los procesos de transformación de los pueblos indígenas y sus relaciones con el Estado y la sociedad, fueron algunos de los temas tratados en la inauguración de las Jornadas de Capacitación para Profesionales y Técnicos de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en La Araucanía. 

INDAP ENTREGA RECURSOS A MÁS DE 550 FAMILIAS AGRICULTORAS EN LA ZONA LACUSTRE DE LA ARAUCANÍA

En esta oportunidad fueron ocho unidades operativas del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Villarrica, en donde se entregaron recursos a los pequeños agricultores.

En una ceremonia encabezada por  director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, junto a otras autoridades,  se realizó la entrega de recursos correspondientes a capitales de trabajo PDTI, los que fueron entregados a 552 familias que viven de la agricultura en la zona lacustre. 

INDAP SE INCORPORA A LAS DISCUSIONES PARA SALVAGUARDAR LOS SISTEMAS IMPORTANTES DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL

En el marco de SIPAM (Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial), proyecto que INDAP lleva en conjunto a FAO y Odepa, se realizó una reunión en Temuco, en la que participaron, los Seremi de Agricultura de La Araucanía y Los Lagos, además del director regional de INDAP y otras autoridades del Ministerio de Agricultura.

El objetivo de la reunión fue presentar  a las autoridades el concepto SIPAM, su experiencia en Chiloé e identificar en conjunto posibles territorios en la Región de La Araucanía para incluirlos en un proyecto interregional de red que está impulsando el Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, en conjunto con INDAP y FAO.

¿QUÉ ES SIPAM?

DELEGACIÓN DE 15 MICROEMPRESAS REPRESENTARÁN A LA ARAUCANÍA EN LA EXPOMUNDORURAL 2014

Esta nueva versión de la iniciativa, liderada por INDAP, se desarrollará entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, en el parque Padre Alberto Hurtado, en la comuna de La Reina.

Con más de 300 expositores de todo el país se dará comienzo a la ExpoMundoRural 2014, que anualmente  es organizada por INDAP, y que en esta oportunidad contará con la participación de 15 microempresas campesinas de las comunas de Lautaro, Cunco, Pucón, Melipeuco, Teodoro Schmidt, Purén Villarrica, Lonquimay, Curacautín y Angol quienes llevarán novedosos productos de la zona, tales como artesanía,  vinos y licores,  procesados, flores y plantas, cosméticos y turismo rural, entre otros.

INDAP ARAUCANÍA RECONOCIÓ A 12 MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN

La actividad de celebración se realizó en la facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco, en el contexto del Día Internacional de la Mujer Rural

La incorporación de la mujer  al desarrollo rural ha crecido paulatinamente. Están  asumiendo con mayor fuerza  un rol estratégico en los procesos productivos y  de innovación agraria, iniciativas que les permiten  contribuir  a  la economía familiar y al reconocimiento social.

INDAP ARAUCANÍA ENTREGA MAQUINARIAS PARA HACER MÁS PRODUCTIVAS TIERRAS MAPUCHE

Inversión cercana a los 40 millones de pesos, permitirá a productores sembrar y cosechar oportunamente unas 680 hectáreas de papas en la comuna de Saavedra.

Desde muy temprano comunidades mapuche iniciaron los preparativos para celebrar con un Yeyipun (ceremonia religiosa) la llegada de maquinarias agrícolas, equipamiento que permitirá reducir a dos horas el trabajo que antes realizaban con bueyes durante cuatro días, para cultivar una hectárea de papas.

INDAP Y SENCE DIERON A CONOCER PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

La iniciativa beneficiará a 2.800 usuarios INDAP del país, de los cuales 372 son de La Araucanía.

Con la participación de Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP y Pedro Goic, director nacional del Servicio Nacional de Capacticación y Empleo (Sence), se desarrolló en Temuco la presentación del programa de capacitaciones que ambos servicios llevan a cabo. Todo esto en el contexto de una alianza estratégica para potenciar el capital humano de los agricultores.  

INDAP REALIZA INVERSIÓN DE 37 MILLONES EN BENEFICIO DE AGRICULTORES DE TEMUCO

La entrega masiva se realizó en el gimnasio Bernardo O´Higgins ubicado en la capital de La Araucanía.

El fortalecimiento de la  agricultura familiar y el mejoramiento de sus sistemas productivos, procurando aumentar sus ingresos y calidad de vida, es el objetivo de la entrega de incentivos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP, el cual en esta oportunidad benefició a 371 familias campesinas de la comuna de Temuco pertenecientes a cuatro unidades operativas. 

Suscribirse a Araucanía