AGRICULTORES VALORAN CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE TRACTORES ORGANIZADA POR SENCE E INDAP

Este plan formativo en gestión de emprendimientos se ha desarrollado en la comuna de Cochrane, para replicarse luego en Coyhaique y La Junta.

Como una iniciativa necesaria para complementar los proyectos de mecanización agrícola dirigidos a la agricultura campesina, es calificado el Curso en Administración de Tractores que imparte el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en convenio con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

La capacitación forma parte del programa especial de capacitación para la pequeña agricultura y se ha desarrollado en Cochrane, para replicarse dentro de las próximas semanas en Coyhaique y La Junta.

MÁS DE $560 MILLONES EN PROYECTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y FORESTAL DEL PLAN ESPECIAL DE ZONAS EXTREMAS

Se trata de los primeros recursos para 61 proyectos individuales y asociativos presentados por agricultoras y agricultores de la región de Aysén.

Más de 60 proyectos individuales y asociativos por alrededor de 560 millones de pesos aprobó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, tras las primeras convocatorias del programa para adquisición y mantención de maquinaria agrícola y forestal, del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

AGRICULTORES DE AYSÉN VERIFICAN EN TERRENO ALTOS RENDIMIENTOS DE CULTIVOS FORRAJEROS PARA EL GANADO

Los asistentes intercambiaron opiniones sobre el cultivo, costos, rendimientos, utilización de praderas de avena, avena ballica, raps forrajeo, nabos y rutabagas.

El rendimiento de cultivos forrajeros para alimentación del ganado bovino entre salida de invierno y entrada de primavera, cuando no hay praderas naturales, constataron en terreno más de 20 pequeños productores agropecuarios de la comuna de Aysén.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, que convocó a los dirigentes de las principales organizaciones campesinas de la comuna a un Consejo Asesor de Área ampliado, donde se propicia la observación en terreno y el control social de los proyectos de inversión.

INDAP CONVOCA A PRESENTAR PROYECTOS PARA MEJORAMIENTO DE REBAÑOS OVINOS DE AYSÉN

El concurso para presentar proyectos forma parte de los programas desarrollados mediante el Plan especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

Con una convocatoria extensiva a pequeños y medianos productores y productoras ovinos de la Región de Aysén, el gobierno abrió entre el uno y 30 de septiembre el primer llamado para presentar proyectos de mejoramiento de rebaños ovinos.

De este modo, pequeñas y pequeños productores usuarios de INDAP pueden postular a un incentivo no reembolsable para la compra de borregas, ovejas y carneros, que puede ser complementado con iniciativas de mejoramiento de infraestructura.

EXPOINVIERNO DE COYHAIQUE FINALIZÓ CON ÉXITO EN COMERCIALIZACIÓN Y GRAN MARCO DE PÚBLICO

Sesenta stand de diversos productos y servicios se presentaron en la segunda versión de la ExpoInvierno realizada en Coyhaique.

Con la presencia del Intendente (s) de Aysén, Cristian López Montecinos, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, concejales, secretarios regionales ministeriales y directores regionales de servicios integrantes de la organización, entre ellos el director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, se realizó el sábado último en el gimnasio fiscal de Coyhaique la segunda Expoinvierno.

GENDARMERÍA E INDAP FIRMAN CONVENIO PARA APOYAR INCLUSIVIDAD, REHABILITACIÓN Y COMPETENCIAS AGRÍCOLAS

La complementariedad de roles entre ambas instituciones es considerada una oportunidad para fortalecer la rehabilitación social y generación de competencias laborales, además de generar productos positivos para el mundo rural campesino.

Apoyar la generación de competencias en temas silvoagropecuarios, artesanía, elaboración de alimentos y servicios afines, entre internas e internos de los centros de reclusión regionales, es el objetivo de un convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y Gendarmería de Chile en la Región de Aysén.

JÓVENES CAMPESINOS DE LA PATAGONIA EXPRESAN VISION Y EXPECTATIVAS EN TORNO AL DESARROLLO RURAL

Cerca de 40 jóvenes de Coyhaique fueron convocados por el Gobierno, a través de INDAP y la Fundación para el Desarrollo de Aysén, FUNDA.

Orgullosos de su idiosincrasia y expectantes en torno a mantener su vínculo con la tierra, se manifestaron cerca de 40 jóvenes de sectores rurales de Coyhaique en el primer encuentro de Jóvenes Campesinos de la Patagonia, organizado desde el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, mediante un convenio entre INDAP y la Fundación por el Desarrollo de Aysén, FUNDA.

EN VILLA CERRO CASTILLO AUTORIDADES DE GOBIERNO Y DIRIGENTES RECONOCEN A CAMPESINAS Y CAMPESINOS DE AYSÉN

En el encuentro se entregaron los dos primeros Sellos Manos Campesinas y se dio partida al programa de asesoría técnica integral para ganadería ovina y caprina.

En Villa Cerro Castillo, 90 kilómetros al sur de Coyhaique, autoridades de Gobierno y dirigentes de federaciones y organizaciones rurales reconocieron a campesinas y campesinos de la Región de Aysén, en el marco de las iniciativas organizadas por el Gobierno, a través de INDAP, tras el Día de las Campesinas y Campesinos, el 28 de julio.

SERVICIOS DEL AGRO CAPACITAN A OPERADORES SOBRE PROGRAMA PARA PRODUCCIÓN FORRAJERA

Iniciativa ministerial será ejecutada por SAG e INDAP y contará con una inversión de $3.500 millones dirigida a pequeños y medianos productores campesinos de la Región de Aysén.

Con el objetivo de comunicar las bases y tabla de costos de los concursos que iniciará el Programa Transferencia de Incentivos a la Producción de Forraje del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), el Ministerio de Agricultura, por intermedio del SAG eINDAP, realizó una capacitación de técnicos y profesionales acreditados como operadores a cargo de la confección de los planes de manejo.  

INDAP E INFOR ESTRECHAN LAZOS PARA INCENTIVAR USO DE RECURSOS FORESTALES A NIVEL DE AGRICULTURA CAMPESINA

La Región de Aysén tiene un 41 por ciento de su superficie con bosque nativo, recurso natural renovable y un patrimonio de alto valor social, ambiental, económico y cultural.

Buscando mejorar el apoyo del Estado a pequeñas y pequeños productores en el desarrollo de sus recursos forestales, dos servicios del Ministerio de Agricultura, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigación Forestal (INFOR), comenzaron el Programa Mejoramiento de la Competitividad Silvícola-Maderera de las Familias Campesinas en la Región de Aysén.

Suscribirse a Aysén