INDAP CONMEMORA 53 AÑOS AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DEL PAÍS Y DE AYSÉN

Como hitos de la gestión, se destacó el aumento de cobertura de atención de usuarios, restablecimiento del convenio INDAP-PRODEMU, implementación de programas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para Saneamiento Básico de Turismo Rural, Inversión Riego Intrapredial, Identificación y Compensación Ovina-Caprina; siete programas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas donde destacan mecanización agrícola y caminos intraprediales; implementación del Sello Manos Campesinas y fortalecimiento de la inclusión de jóvenes campesinos en el proceso de desarrollo rural.

Reafirmando el compromiso de servicio con la agricultura familiar campesina y con la entrega de reconocimientos a dos funcionarios que cumplieron 15 y 35 años de servicio, INDAP conmemoró con una ceremonia realizada en Coyhaique su 53° aniversario, desde su creación en 1962.

JÓVENES CAMPESINOS DE AYSÉN PARTICIPAN Y DESTACAN EN SEMINARIO INTERNACIONAL DE JUVENTUD RURAL

La participación en este seminario incluyó también una visita a la Expomundorural 2015 que INDAP realizó en el Parque Padre Alberto Hurtado de Santiago.

Como experiencias que replicar para fortalecer la inclusión social de este sector, fue calificado el Seminario Internacional de la Juventud Rural Latinoamericana para la Agricultura Familiar, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en Puerto Montt, con una destaca participación de cinco jóvenes de la región de Aysén.

FRUTICULTORES DE RÍO IBÁÑEZ CONOCEN SISTEMAS PARA HELADAS Y VIENTO EN CHILE CHICO

Visita técnica del Programa INDAP “Recupera tu huerto familiar” consideró predios de pequeños productores, encadenados al mercado de exportación de cerezas.

Una delegación de siete pequeños productores hortofrutícolas de Río Ibáñez realizó una gira técnica a Chile Chico en el marco del Programa INDAP “Recupera tu huerto familiar”, para conocer sistemas de trabajo y programas de fomento productivo y crédito ligados a la actividad cerecera.

MESA POR EL CAMINO COSTERO ACTIVA RECUPERACIÓN DE ANTIGUA RUTA CISNES-QUEULAT

Instancia está integrada por pobladores y autoridades de Gobierno pertenecientes a la Gobernación de Aysén, Municipalidad de Cisnes, Ministerio de Obras Públicas, INDAP, SUBDERE y Ejército de Chile.

El restablecimiento del antiguo camino Cisnes-Queulat, unos 200 kilómetros al norte de Coyhaique, comenzó a gestionarse mediante la Mesa por el Camino Costero, proyectada como una alternativa al tránsito que hoy se hace por el Canal Puyuhuapi, cuando las condiciones de navegación son favorables.

PRESENTAN NUEVAS OFICINAS PARA PROGRAMAS INDAP DEL PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO DE ZONAS EXTREMAS

En conjunto los programas del Plan Especial que administra INDAP implican casi 8.500 millones de pesos para tres años, aprobados por el Gobierno Regional.

Como una forma de entregar una atención adecuada a agricultoras y agricultores y condiciones laborales apropiadas para el equipo de trabajo, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, inauguró este viernes en Coyhaique nuevas oficinas para los programas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas extremas (PEDZE).

La sede se ubica en población Corvi, pasaje Los Abedules 335, esquina Obispo Vielmo, donde se desempeñarán 13 profesionales y técnicos abocados a los siete programas implementados desde este año para la agricultura familiar campesina de Aysén.

AUTOGESTIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO POTENCIAN AL COMITÉ HORTOFRUTÍCOLA DE AYSÉN

La iniciativa fue desarrollada al alero del Programa Gestión y Soporte Organizacional, Progyso, del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

Con el objetivo de mantener y proyectar el trabajo asociativo que desarrollan desde el año pasado en forma asociativa, el Comité Hortofrutícola de Aysén gestionó y culminó exitosamente una capacitación en Autogestión y Trabajo en Equipo para el desarrollo organizacional en Aysén.

La iniciativa fue desarrollada al alero del Programa Gestión y Soporte Organizacional, Progyso, del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, que aportó tres millones de pesos para trabajar habilidades individuales y grupales de 13 asociadas, encabezadas por Blanca Teresa Osorio.

AGRICULTORES Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE AYSÉN RECIBEN PRIMERAS MAQUINARIAS DEL PLAN ESPECIAL PARA ZONAS EXTREMAS

La entrega de tractores, enfardadoras, rastras, sembradoras y motocultores, entre otros, fue encabezada por el Intendente de Aysén y el subsecretario de Agricultura

Con la simbólica entrega de una llave ampliada al joven agricultor de Coyhaique, Cristian Foitzick Jara, el intendente de la Región de Aysén, Jorge Calderón Núñez, y el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier González, materializaron la adjudicación de los primeros equipos de mecanización agrícola del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

GANADEROS DE AYSÉN TIENEN NUEVA FERIA PARA VENTA DE SUS ANIMALES EN BAJADA IBÁÑEZ: LA INAUGURÓ EL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA

Infraestructura permitirá ampliar los puntos de expendio de ganado del centro sur de la región. Beneficia a unos 40 productores y contó con recursos de INDAP, el municipio local y la Feria Fegosa de Osorno.

Como un nuevo punto de acopio y venta de ganado bovino de la Región de Aysén se constituye la nueva Feria Ganadera Bajada Ibáñez, inaugurada este jueves, 84 kilómetros al sur de Coyhaique, en un acto encabezado por el subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier González.

FAMILIAS CAMPESINAS DE GUAITECAS INICIARÁN PROYECTOS PRODUCTIVOS GRACIAS AL PROGRAMA TERRITORIAL INDÍGENA

Herramientas y materiales para invernaderos, gallineros y galpones, recibirá grupo de agricultores de la zona norte de Aysén. El Programa es implementado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en convenio con la Municipalidad de Guaitecas.

Casi 40 familias campesinas de Melinka y Repollal, en el litoral norte de la Región de Aysén, recibieron capital de trabajo e insumos para concretar iniciativas de fomento productivo, en un encuentro encabezado por el Intendente Jorge Calderón Núñez.

JÓVENES CAMPESINOS DE COCHRANE Y TORTEL ENFATIZAN ARRAIGO CON LA TIERRA Y DEFINEN NECESIDADES

Cuarenta jóvenes del sur de la Región de Aysén participaron en el segundo Taller para Jóvenes Campesinos de la Patagonia, organizado por INDAP y FUNDA.

Manifestando su claro interés por preservar su arraigo con la tierra, más de 40 jóvenes campesinos de Cochrane y Tortel, en el extremo sur de la Región de Aysén, participaron este martes en el Segundo Taller para Jóvenes Campesinos de la Patagonia, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y la Fundación para el Desarrollo de Aysén, FUNDA.

Suscribirse a Aysén