INDAP BIOBÍO LLAMA AGRICULTORES A POSTULAR A LOS RECURSOS DE LA OPERACIÓN TEMPRANA

Convocatorias regional del Programa de Recuperación de Suelos significan inversión de $2.500 millones para los agricultores atendidos por INDAP.

El Programa de Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S – Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios) permitirá postulaciones a partir del 19 de diciembre en su segunda convocatoria para acceder a los recursos de la operación temprana. El primer concurso, que significó un aporte de $1.500 millones para los agricultores, se focalizó en las comunas que corresponde a las zonas de rezago, secano, secano interior, secano costero y la comuna de Alto Bio-Bio y permite la recepción de proyectos hasta el 22 de diciembre. 

SEMINARIO OVINO REÚNE AGRICULTORES DE ARAUCO INTERESADOS EN MEJORAR SUS HABILIDADES PRODUCTIVAS

Actividad organizada por la Agencia de Área de INDAP Arauco reunió a más de 30 usuarios interesados en mejorar sus hábitos y habilidades productivas.

La Agencia de Área de INDAP Arauco organizó para sus agricultores un seminario de capacitación del rubro ovino, dentro del programa de asesorías técnicas de INDAP (SAT). La actividad contó con la presencia de los profesionales Juan Carlos Villagra, veterinario del Centro de Innovación y Desarrollo Ovino para Malleco, Vilma Medina, de la Dirección provincial de la Seremi de Salud y de Patricia English, Veterinaria de Carnes Andes Sur.

CONSEJO ASESOR AMPLIADO DE INDAP SE REÚNE EN CONCEPCIÓN

Actividad realizada en el marco de la política de Gobierno de trabajar en conjunto con los sectores más vulnerables, permitió evaluar el trabajo realizado en el 2015 y planificar las acciones para el próximo año.

El Consejo Asesor Regional de INDAP (CAR) realizó una jornada en conjunto con 13 representantes del Consejo Asesor de Área (CADA) de la región. La actividad permitió que los dirigentes campesinos hicieran la avaluación del trabajo desarrollado junto a la institucionalidad, tanto en la región como en la Dirección Nacional del servicio.

DÍA DE CAMPO DE TIRÚA PRESENTA CULTIVOS CON ALTOS POTENCIALES PARA ARAUCO

INIA resaltó el trabajo realizado junto a los agricultores atendidos por INDAP a través de los programas PDTI y Prodesal que trabajan en el GTT de Tirúa

Variedades de trigo para primavera e invierno, tipos de praderas recomendadas para las características agrícolas de la provincia, además de variedades y las mejores fechas para la siembra de papas, fueron algunas de las novedades presentadas por INIA en el Día de Campo de Tirúa.

La muestra, realizada en la parcela Ponotro de Tirúa, fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la municipalidad y el equipo técnico de INIA, atendiendo a los segmentos más vulnerables de la agricultura, los usuarios atendidos por INDAP.

INSTITUCIONES PÚBLICAS DE BIOBÍO CAPACITAN A MUJERES RURALES EN DIVERSOS TEMAS RELACIONADOS CON EL FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO

Encuentro organizado por la Mesa de la Mujer Rural contó con la participación profesionales de la Seremi de Agricultura, INDAP, SII y ProChile, quienes aclararon dudas y difundieron los mecanismos de apoyo del Estado

La última reunión de la Mesa de la Mujer Rural de 2015, encabezada por la representante de los pueblos originarios, Elizabeth Almendra, abrió sus puertas para recibir a diversos servicios del Gobierno de Chile que interactúan con las mujeres emprendedoras de la región. La dirigenta destacó el cierre de las actividades del año, expresando que “me siento bien porque hemos trabajado y hemos visto que las mujeres sí están interesadas en dialogar y hacer cosas, en ver cómo solucionar los problemas”.

AGRICULTORES DEL BIOBÍO PODRÁN MEJORAR COMPETITIVIDAD CON NUEVO CICLO DE CAPACITACIONES

Convenio INDAP –SENCE permitirá el desarrollo en materias técnicas y habilidades de administración para la mejora de su productividad y gestión de sus negocios

El nuevo ciclo del “Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura Convenio INDAP –SENCE” permitirá que 293 pequeños productores de la Agricultura Familiar  estén preparados frente a las crecientes exigencias de los mercados, que constituyen un desafío permanente para los microempresarios agrícolas.

Los 17 cursos que ya están siendo impartidos en la región ofrecerán conocimientos, habilidades y destrezas para que el mundo campesino pueda mantener o incrementar la competitividad de sus negocios agropecuarios.

EMPRENDEDORAS DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU SE LUCIERON CON SUS PRODUCTOS EN LA VEGA MONUMENTAL

Autoridades regionales de ambos servicios destacaron el aporte cada vez más creciente de las mujeres en el desarrollo económico y productivo de la zona.

Con gran éxito de público y ventas se realizó el pasado fin de semana, en la Vega Monumental de Concepción, la primera Feria de Emprendedoras del Convenio INDAP-Prodemu, donde participaron 30 mujeres que ofrecieron, entre otros productos, cochayuyo, frutillas, café de trigo, tortillas, huevos azules, hortalizas, artesanía en greda, mote, papas nuevas, productos de la colmena, flores, legumbres, hierbas medicinales, frutos secos, dulce de membrillo y orfebrería en plata y cobre.

PROYECTO FIA - INDAP PERMITIRÁ POTENCIAR IDENTIDAD DE LA GASTRONOMÍA DEL BIOBÍO

Proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria, fue ejecutado por el Hotel Sonesta y coordinado por la Consultora Austral Solutions denominado “Rescate y Revalorización del Patrimonio Alimentario de la Región del Biobío”, con productores atendidos por INDAP

De norte a sur, Chile nos entrega diversidad de aromas, colores y variedades gastronómicas, con muchas ciudades que se caracterizan por sus platos típicos y alimentos patrimoniales y con una geografía del sabor envidiable para cualquier país del mundo. Si se recorre la zona austral, es difícil no pensar en comer un asado de cordero  al palo o en Chiloé, imposible negarse a un curanto en hoyo. Pero ¿qué ofrece Biobío?

PROYECTO INDAP–INNOVA PROMUEVE GIRA DE AGRICULTORES A EUROPA

Director regional de INDAP, Andrés Castillo, acompañará a 14 agricultores, además de un especialista en enología de la Universidad de Concepción, en una misión al sur de Francia.

Una misión de agricultores y profesionales de los servicios del agro viejó el sábado, 28 de noviembre rumbo al sur de Francia, región conocida por su calidad y tradición en la vinicultura. El grupo, liderado por el director regional de INDAP, Andrés Castillo, generará vínculos y experiencias tecnológicas, logísticas y de comercialización asociado a la mayor productividad, competitividad, organización y eficiencia del sector vitivinícola en la región.

VINO LOMAS CAMPESINAS LLEGA A SANTIAGO Y MUESTRA EL POTENCIAL DEL VALLE DEL ITATA

Vinos lanzados en la ExpoMundoRural y producidos a un valor justo para los agricultores, impresionan por su frescor y aroma

Con gran éxito finalizo el proyecto Lomas Campesinas, cuyo lanzamiento se realizó en la ExpoMundoRural 2015 con la presencia de importantes autoridades como el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el director regional de INDAP Biobío, Andrés Castillo y destacados enólogos, entre otros.

Suscribirse a Biobío