CONVENIO CONAF – INDAP CAPACITA A PROFESIONALES EN REFERENCIACIÓN GEOGRÁFICA

La actividad permitió entrenar a profesionales que trabajan con estos sistemas y permitirles manejar las herramientas específicas en terreno

Jornada de capacitación realizada en las dependencias de INDAP permitió que los jefes de Área y profesionales relacionados al tema pudieran adquirir herramientas para realizar labores de referenciación geográfica. El curso, impartido por CONAF, es parte de un convenio firmado el 2015 entre ambas instituciones.

MESA DEL VINO: INDAP ANUNCIA DOS CENTROS DE ACOPIO PARA VIÑATEROS DEL ITATA

La jornada, que encabezó el Seremi de Agricultura, incluyó presentaciones de Sercotec, INIA y SAG, quienes expusieron sus instrumentos de apoyo para los viñateros.

Una jornada de importantes anuncios se vivió en la Mesa del Vino encabezada por el Seremi de Agricultura, Rodrigo García. En la instancia, INDAP dio a conocer la aprobación de dos centros de acopio para vinicultores del Valle del Itata. La inversión inicial es de 45 millones de pesos y permitirá a los pequeños agricultores del rubro vinícola hacer frente a las embestidas de los intermediarios y presentar ofertas atractivas en cantidad y calidad de las uvas producidas en el territorio.

FUERTE Y RÁPIDO IMPACTO EN RECURSOS Y MAQUINARIAS ENTREGA INDAP EN MARCO DE ZONA DE REZAGO

Muchas de las medidas del decreto de Zona de Rezago para la provincia de Arauco ya tienen nombre y apellido. Es el caso de la comunidad indígena Millanao Ancaten de Tirúa Sur, quienes gracias a maquinaria agrícola entregada por INDAP, hoy pueden explotar cientos de hectáreas de praderas en beneficio directo de sus socios, así como para el resto de los agricultores de la zona.

Tal ha sido el impacto de la segadora, cortapasto y el rastrillo que recibió esta comunidad del extremo sur de la provincia de Arauco el pasado viernes 15 de enero en Cañete, que ahora hay unos 50 agricultores en lista de espera que buscan ser atendidos por la Comunidad Millanao Ancaten y así hacer rendir económicamente sus respectivas cosechas de pasto para la venta de fardos, según lo informó su presidente, Hernán Millanao Leuman.

GOBIERNO Y CERECEROS DE QUILLÓN LLEGAN A ACUERDO TRAS LARGO PERIODO DE NEGOCIACIONES

En asamblea realizada en Quillón, las autoridades del agro regional acordaron conformar una mesa técnica de trabajo con los productores de cereza que fueron fuertemente afectados en sus plantaciones tras lluvias primaverales de 2015. Adicionalmente INDAP comprometió un incentivo productivo.

Tras un periodo superior a los dos meses de negociaciones, salió humo blanco luego que las autoridades del sector agrícola encabezadas por el Seremi del ramo, Rodrigo García, y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, se reunieron en dependencias del municipio de Quillón con los productores de cereza, con quienes llegaron a unacuerdo respecto a las solicitudes que habían planteado tras los problemas presentados en sus cosechas a fines de 2015.

USUARIOS DE INDAP SE LUCEN EN TRADICIONAL FERIA AGROPECUARIA DE ARAUCO

Gran participación tuvieron los agricultores atendidos por los distintos programa de INDAP llevándose todas las premiaciones en la Feria Agropecuaria Arauco Rural

Los agricultores atendidos por los diversos programas de INDAP conquistaron las principales posiciones en los diversos concursos realizados en la tradicional Feria Agropecuaria Arauco Rural Enero 2016, en las cuatro categorías contempladas.

PRODUCTORES DE PAPAS DE CAÑETE AGRADECEN CAPACITACIÓN PRODUCTIVA

Apoyo entregado por el Gobierno, a través de INDAP, permitió que los agricultores pudieran capacitarse temas relevantes en la producción de las famosas Papas Cañetinas

Los productores de las afamadas Papas de Cañete celebraron la apertura del 4º ciclo de capacitaciones en un emotivo e instructivo día de campo junto a autoridades. La actividad contó con la participación del Gobernador de Arauco (s) Juan Goza, el director regional de INDAP, Andres Castillo y el alcalde de Cañete Abraham Silva.

DIRIGENTES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DEL BIOBÍO VALORAN POSITIVA RELACIÓN CON GOBIERNO

El Consejo Asesor Regional, que representa 27 mil agricultores y sus organizaciones, evalúa el 2015 como un año de crecimiento a nivel de participación y relación con entidades del agro y gobierno regional.

En septiembre de 2015 los Seremis de Gobierno, Desarrollo Social y Agricultura tuvieron una participación activa y relevante en las elecciones de la directiva del nuevo Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP. La presencia de tres autoridades, fue la muestra más clara del interés que existe en el gobierno por potenciar y consolidar la relación con el mundo rural y los productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

RECOLECTORES DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS SERÁN BENEFICIADOS CON ASESORÍA TÉCNICA DE CONAF E INDAP

Actividades se enmarcan dentro de un convenio de colaboración entre las instituciones del agro.

Con la finalidad de diseñar y generar propuestas públicas para apoyar a los emprendimientos relacionados a productos forestales no madereros, profesionales de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, INFOR e INDAP, realizaron una visita a terreno a usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de la comuna nde Pinto, para detectar algunas acciones a realizar con el objetivo de fomentar sustentablemente la comercialización de productos como avellanas, castañas y hongos.

HISTÓRICO: RUBRO APÍCOLA LOGRA EXPORTAR US$ 40 MILLONES EN 2015

La cifra, donde la región del Biobío aportó con el 30 % del total nacional, fue dada a conocer en la última reunión de la mesa apícola regional que encabeza el Seremi de Agricultura, Rodrigo García. Los dirigentes del rubro destacaron el trabajo coordinado con la autoridad, los servicios del agro, la academia y el mundo privado, actores con los que han trabajado en el diseño de una estrategia para el desarrollo de la actividad.

Julio de 2015 fue un mes clave y punto de inflexión para la apicultura regional. Tras un periodo superior a los cuatro años de inactividad, la mesa regional del rubro se reactivó encabezada por el Seremi de Agricultura, Rodrigo García. El objetivo de esta instancia se definió bajo una mirada asociativa con el aporte de distintos actores para planificar un desarrollo apícola sustentable, eficiente y efectivo en la región.

INDAP Y SU PERMANENTE BATALLA CONTRA LA MIGRACIÓN DE JÓVENES DEL CAMPO A LA CIUDAD

Con masiva participación se constituyó primera mesa regional de jóvenes agricultores, instancia que busca potenciar la agricultura familiar con apoyo a iniciativas, emprendimientos e innovación.

Una convocatoria realizada por INDAP permitió que los jóvenes agricultores de la región de Biobío trabajaran en sus desafíos y descubrir, junto al Gobierno, como resolver los problemas en común que afectan sus emprendimientos.

Suscribirse a Biobío